top of page

TU CASA RURAL CERCA DEL CAMINITO DEL REY EN ALORA

Actualizado: 28 jun



Hacienda Los Olivos. Álora. A 32 minutos del Caminito del Rey.
Hacienda Los Olivos. Álora. A 32 minutos del Caminito del Rey.

Los municipios de Ardales, Álora y Antequera, a parte de los atractivos que ya de por si presentan (véanse las Cuevas de Ardales, el inmenso patrimonio arquitectónico de Antequera o el sabor de los pueblos encimados y de piel blanca como Álora) tienen desde hace unos años un incentivo especialmente atractivo que atrae visitantes de toda España y de Europa (y no exagero). Me refiero al Caminito del Rey, esa vía ferrata suspendida en puentes colgantes sobre el impresionante Desfiladero de los Gaitanes.


Si deseas aunar una doble experiencia, pasear el Caminito del Rey y disfrutar de una buena casa rural donde la prioridad absoluta eres tú, pues quizá Hacienda Los Olivos de Álora pueda ser la casa indicada para ti.


A continuación, te contaremos lo que debes saber sobre el Caminito del Rey y porque Hacienda Los Olivos tiene lo que tiene que tener para que el fin de semana que buscas lo puedas encontrar con nosotros.


 

QUE COSAS PUEDES HACER EN TU CASA RURAL EN ALORA, MALAGA, CERCA DEL CAMINITO DEL REY


 

El abanico de cosas que se pueden realizar en una casa rural son tantas... Y también dependen del gusto y las aficiones que tengan los huéspedes. De todos modos, hay cosas que casi todo el mundo busca en una casa rural, independiente de las particularidades de cada uno.


Sin duda, si nos vamos a una casa rural un grupo grande de personas (y en Hacienda Los Olivos, que es muy grande, cabe mucha gente) es porque deseamos compartir con ellas, sean amigos o familia, momentos de encuentro donde disfrutemos de la compañía mutua, de charlas metidos en nuestra enorme piscina cuando la calor apriete, de una buena sobremesa después de comer, al calor de la chimenea y con el fresco de nuestros aires acondicionados, mientras nos contamos batallitas (normalmente las mismas de siempre, pero que siempre que se comparten aportan algo nuevo), de ver como los canijos se hinchan de jugar al fútbol en nuestro campito con césped y porterías de verdad, disfrutar de una tarde fresca de primavera a la sombra de nuestro porche infinito, tomarte una cerveza helada mientras intentas embocar las bolas en nuestra inmensa mesa de billar, sudar la gota gorda mientras te crees un mini Rafa Nadal en nuestra pista de pádel, entrenar tu puntería con nuestra diana de dardos electrónica, o volviendo a hablar de deportes, parar los goles que tu cuñado te intenta meter jugando en nuestro futbolín, y si eres un “criajo”, hincharte a dar saltos en nuestra cama elástica. Y paro ya porque me canso solo de escribirlo😀.


Además, las casas rurales cuentan con una ventaja añadida, y es que pueden resultar relativamente económicas (en el sentido de qué si los grupos son muy grandes y se distribuyen el pago total entre todos, el precio por cabeza y noche puede rondar los 25€-50€ por noche y persona).

 

Las casas rurales proporcionan, sobre todo a las personas que son de ciudad, ciudad, ciudad, la proximidad de escaparse del fragor de la ciudad de una manera sencilla. Haciendo quizá 40 o 50 kilómetros, puedes, durante unos días, vivir en un mundo tan diferente que se puede considerar paralelo.


Donde antes veías una fila de personas que esperan ansiosas por cruzar un paso de peatones, ahora verás una fila de gorriones que no se cansan de cantar; donde antes veías filas de coches humeantes (siguen echando humo, aunque el humo se vea menos), ahora verás filas de árboles, plantas, flores que son el paisaje natural del campo; donde antes veías filas de personas haciendo cola para sacar dinero del cajero, ahora verás filas de hormigas que se afanan en llevar alimento a su hormiguero para alimentar a la reina y sus larvas; donde antes veías torres de cemento que te impiden ver la sierra de Málaga, ahora verás filas de corrientes de aire limpio y un cielo transparente que te permite divisar montes, sierras, colinas, paisajes verde, animales.


En fin, paro que no me quiero poner tan bucólico.


Antes de contarte todo sobre el Caminito del Rey, te vamos a hacer un resumen de lo que te puede ofrecer la casa rural Hacienda Los Olivos de Álora. ¡Vamos allá!

 

 1. La cocina. de los inconvenientes, o no, según se mire, es qué en las casas rurales, por norma general, hay que cocinar (aunque en Álora hay sitios estupendos donde comer muy bien). Y si sois un grupo grande y sois muchos, tener una cocina amplia y bien equipada hace que todo sea más sencillo.


Y la cocina de Hacienda Los Olivos, más que describirla, te invitamos a que la conozcas. Solo me vais a permitir dos palabras y media. ENORME. SUPER EQUIPADA.


Además, la cocina es un punto de encuentro inevitable para todos los huéspedes. Unos porque cocinan, otros porque se acercan a nuestros 3 frigoríficos a por una cerveza, y otros porque simplemente les gusta estar en medio del jaleo y punto de encuentro que es la cocina de cualquier casa familiar muy grande.



Cocina muy grande y muy equipada.
Cocina muy grande y muy equipada.

 

2. Estar limpios. Y no me refiero a vosotros (bueno, vosotros también). Me refiero a la casa 😂. Yo suelo decir que el ABC esencial de una casa rural es que esté muy limpia, que tenga luz y agua. Todo lo demás son añadidos y extras, que por supuesto, las casas deben aspirar a tener.


Pero sin que lo básico funcione, todo lo demás son tiritas que tapan una herida. Y en Hacienda Los Olivos el tema de la limpieza es sagrado. Tanto, que mis compis de limpieza, las Maris, me llaman (yo sé que con cariño), Mr. Proper (a parte porque tengo el pelo escondido debajo del cráneo 😀).


Lo mismo se aplica al mantenimiento de la casa y ciudad de los exteriores (que aquí es donde tenemos más margen de mejora), donde Ionut se afana en que este todo en su sitio, aunque debo reconocer que es todo un reto, siendo la casa tan grande, y teniendo ahora otra casa, Cortijo Bachiller en Álora.

 

3. Estar cómodos. Estar cómodos no es una cosa que se haga. Es una cosa que se siente. ¿Qué cosas tiene que tener una casa para que te sientas comod@? Por ejemplo, parece una tontería, pero las sillas tienen que ser funcionales, resistentes y son cómodas mejor.


Las camas y almohadas deben garantizar un buen descanso (las nuestras, sin ser las camas del Hotel Ritz, cumplen su cometido perfectamente). Los baños tienen que estar limpísimos cuando llegues (y lo están siempre). El agua de los grifos tiene que tener presión. El agua caliente que no falte.


Y la comodidad también tiene mucho que ver con la temperatura del interior de la casa. Fresca en verano (y eso lo conseguimos con los aires acondicionados) y calentita en invierno (eso lo logramos con nuestro ejército de edredones, nórdicos, calefacción y chimenea. Los baños también tienen calefactores).


Otro punto importante es que la zona exterior tenga luz de sobra, para que puedas disfrutar todos los exteriores, si es tu deseo, incluso de noche. Y en Hacienda Los Olivos las zonas exteriores, incluso la pista de pádel, están bien iluminadas.



El espacio es una forma de estar cómodos.
El espacio es una forma de estar cómodos.

 


4. Accesos. Este tema lo meto aquí porque, aunque no lo hagas en la casa rural, si lo tienes que hacer para llegar a ella. Y con la parte de llegar a ella nos referimos a los accesos.


A Hacienda Los Olivos llegarás hasta la misma puerta siempre por carretera en perfecto estado de asfaltado. No hay desvíos raros, ni carriles. Que yo recuerde, en 3 años solo se ha perdido un cliente para llegar, porque el GPS lo mando por un camino de cabras, hablando claro.


Además, en Hacienda Los Olivos estamos bendecidos. La carretera que pasa justo por delante de la casa es una vía de servicio de mantenimiento de las vías del AVE (que están a unos 5 kilómetros). ¿Qué significa eso?


Pues que por obligación tienen que estar en perfecto estado, para que los camiones que tienen que pasar para hacer el mantenimiento, lo hagan con total seguridad (y no os asustéis. Estos mantenimientos se hacen cada 4-5 años).



Acceso asfaltado sin sorpresas.
Acceso asfaltado sin sorpresas.

5. Hacer ruido es otra cosa que puedes hacer en Hacienda Los Olivos. ¡Por qué no tenemos vecinos! Para los que conocen el tema de las casas rurales saben que poder poner música o improvisar un tablao flamenco sin pensar: "¿Será que molestaré a los vecinos?; "¿Vendrá la policía?".


No te voy a animar a que conviertas la Hacienda en una discoteca de Ibiza a las 3 de la mañana. Pero sí. Te lo puedes pasar bien, con sentido común, sin miedo a molestar a nadie.



No hay vecinos.
No hay vecinos.


6. Mirar el paisaje. Sí. Esta es una actividad contemplativa, pero es algo que puedes hacer. Te asomas al mirador de la Hacienda y simplemente miras hacia adelante. Campos de cítricos, la sierra al fondo, campo, campo, campo.


Si hace una buena temperatura y el cielo está despejado (que lo suele estar), te puedes quedar allí, embobad@ un buen ratillo. Ya no te digo si corre un airecillo agradable.


Ah, y al fondo puedes ver el pueblo donde reside vuestro anfitrión, Álora, un municipio encimado pintado de blanco donde viven casi 14000 perotes y que cuenta con todos los servicios que un pueblo grande te puede ofrecer.



Vistas desde el mirador.
Vistas desde el mirador.


7. Y ahora que estarás pensando, vale, todo esto que me has contado es muy bonito, pero que tiene Hacienda Los Olivos para que me lo pase realmente bien. Que cosas puedo hacer de verdad y no me vengas con más milongas. ¡Pues apriétate el cinturón, que ahí vamos!

 

 

A. ¿Qué te parece una piscina de agua salada, de 15 x 8 metros? (¿te has parado a pensar que una piscina de 5 x 3 metros ya es una piscina apañada? Y si además tiene tumbonas, zona de bar con sombra, fregadero, barbacoa y nevera, pues la verdad, se le puede pedir más, pero poco. Ah, y está vallada para proteger a los peques.



Piscina de Hacienda Los Olivos.


B. Juegos de mesa. No lo harás demasiado quizá. Pero puedes jugar a juegos de mesa. En Hacienda Los Olivos tenemos, por ejemplo, un clásico de los clásicos en España, el Trivial Pursuit versión 2024.



Trivial Pursuit.
Trivial Pursuit.


C. Campo de futbito. En Hacienda Los Olivos tenemos un "juguete mágico" que tiene la capacidad de hipnotizar a los niños, mientras hacen deporte y a ti te dejan tranquilo (excepción hecha de un balonazo). Tenemos un campo de futbito, con porterías buenas de verdad e iluminado por la noche.


Padres, pensarlo bien, es más que fútbol, es dejar de tener hijos durante largos periodos. Soy padre, estamos juntos en esto😀.



Campo de futbito.
Campo de futbito.

D. Futbolín. Y mientras los hijos juegan al fútbol de verdad, los padres, con nuestros achaques, podemos jugar.... al futbolín. Un futbolín portugués, de 1992, de madera maciza, diferente a los españoles, restaurado completamente, siempre engrasado. ¡Te lo pasarás bien!



Futbolín portugués del año 1992. 100% restaurado. Va como la seda.
Futbolín portugués del año 1992. 100% restaurado. Va como la seda.


E. Mesa de billar. Una de las "chucherías" que más admiración causa en vuestra querida Hacienda, es la inmensa mesa de billar que ocupa el hall de la entrada principal de la casa. Es un billar SAM de 7 pies, con 30 años. Muy bien conservada (el tapete lo tendré que cambiar un día). Pero se juega perfectamente, y además no tienes que echar monedas.



Mesa de billar SAM de 7 pies. Tiene más de 20 años.
Mesa de billar SAM de 7 pies. Tiene más de 20 años.


F. Diana eléctronica. En Hacienda Los Olivos de Álora contamos con una diana electrónica, para que pongas a prueba tu puntería. ¿Vas mejorando con la edad o has perdido facultades 😂?



Dardos con diana electrónica.
Dardos con diana electrónica.


G. Cama elástica. Otra "chuche" que también les gusta a los peques es la cama elástica. Se meten pensando que por ser elástica el salto es automático y salen derrengados por que saltar, aunque sea en una cama elástica, se cansan de verdad. 



Cama elástica y columpios.
Cama elástica y columpios.


H. Tenemos un piano. Uno de verdad. De 1923. Muy desafinado, pero funciona. Perfecto para amenizar veladas y para que los niños estropeen la siesta de los padres 🤣.



Piano de 1923.
Piano de 1923.

I. Pista de pádel. He dejado para el final la joya de la corona. Aunque sea por el pastón que ha costado y que gracias a vuestra inestimable ayuda hemos podido sufragar. Una pista de pádel totalmente reglamentaria y con iluminación nocturna.



Pista de pádel reglamentaria con iluminación nocturna.
Pista de pádel reglamentaria con iluminación nocturna.


TODO SOBRE EL CAMINITO DEL REY



PRECIO ENTRADAS DEL CAMINITO DEL REY


  • General. 10€. Cada persona podrá comprar un máximo de 10 entradas.

  • Visita guiada oficial. 18€. Cada grupo estará integrado por un máximo de 30 personas, acompañados por un guía con certificado de calidad y con profundos conocimientos de todo lo que implica el Caminito del Rey y su entorno. Las visitas guiadas se realizan en español e inglés.

  • Niños.

    • Por motivos de seguridad solo pueden acceder al recorrido mayores de 8 años, que deberán presentar su DNI o Libro de Familia para acreditar su edad.

  • Punto de venta online oficial del Caminito del Rey: Pincha aquí.


Compra de entradas en el Caminito del Rey.
Compra de entradas en el Caminito del Rey.


CAMBIAR ENTRADAS CAMINITO DEL REY



En el caso de que tu recorrido haya tenido que ser cancelado por razones metereológicas, debes acceder a tu espacio personal, para gestionar las opciones de canjear tu/s entrada/s.


HORARIO DEL CAMINITO DEL REY



De 08:00h. a 14:30h.

 

  • El Caminito del Rey tiene un horario de invierno que va desde las 09:30h hasta las 15:00h. En verano el horario se amplía de 09:30h a 17:00h. La gran mayoría de los lunes está cerrado. Tampoco abre las puertas al público los días 23, 25 y 31 de diciembre así como el 1 de enero.

  • El horario de apertura y los eventuales cambios y alteraciones de aquellos son definidos por la empresa gestoria atendiendo principalmente a criterios de seguridad. Todos los visitantes serán informados de estos cambios en la plataforma oficial del Caminito del Rey y en sus correspondientes redes sociales.

  • El autobús lanzadera para en la puerta del Hotel La Garganta, y en invierno, su horario va desde las 09:00h a las 18:00h. En verano el horario abarca desde las 09:00h a las 20:00h.

  • Si deseas venir en tren, podrás llegar bajándote en la parada El Caminito del Rey-El Chorro. En este enlace de RENFE podrás obtener toda la información sobre el horario de los trenes.



¿CUAL ES EL MEJOR HORARIO Y MOMENTO PARA VISITAR EL CAMINITO DEL REY?



De 08:00h. a 14:30h.

 

  • El Caminito del Rey tiene un horario de invierno que va desde las 09:30h hasta las 15:00h. En verano el horario se amplía de 09:30h a 17:00h. La gran mayoría de los lunes está cerrado. Tampoco abre las puertas al público los días 23, 25 y 31 de diciembre así como el 1 de enero.

  • El horario de apertura y los eventuales cambios y alteraciones de aquellos son definidos por la empresa gestoria atendiendo principalmente a criterios de seguridad. Todos los visitantes serán informados de estos cambios en la plataforma oficial del Caminito del Rey y en sus correspondientes redes sociales.

  • El autobús lanzadera para en la puerta del Hotel La Garganta, y en invierno, su horario va desde las 09:00h a las 18:00h. En verano el horario abarca desde las 09:00h a las 20:00h.

  • Si deseas venir en tren, podrás llegar bajándote en la parada El Caminito del Rey-El Chorro. En este enlace de RENFE podrás obtener toda la información sobre el horario de los trenes.



¿CUAL ES EL MEJOR MOMENTO PARA VISITAR EL CAMINITO DEL REY?

 


El Caminito del Rey se encuentra entre los enclaves turísticos con más gancho de toda Andalucía, y tiene el potencial para atraer a visitantes de todos los rincones del mundo para maravillarse con sus épicos paisajes y esa ruta en pasarelas verticales que la hace muy singular.

 

Uno de los aspectos más curiosos del Caminito del Rey es que dependiendo de la estación del año en que lo visitemos, la experiencia vivida variará sustancialmente. Durante la primavera, el recorrido nos regalará un reguero de flores y vegetación floreciente. En verano, el sol radiante arranca brillantes destellos del rio y el paisaje muta en otro más agreste. 

Durante el otoño, las hojas cambian su color y configuran un admirable paisaje donde el cielo azul contrasta con el rio. Ya en invierno, las cumbres nevadas más cercanas nos evocan paisajes de otros tiempos.

 

Asimismo, no es lo mismo visitar el Caminito del Rey en horario de mañana o de tarde. Las primeras horas del alba y las postreras del atardecer son sin duda los mejores momentos para visitarlo, siendo la luz más suave y los colores más vivos (y si es en verano evitaremos las horas de calor más extremo). El día de la semana en que visitemos el Caminito del Rey también tiene un impacto en nuestra experiencia, ya que entre semana te aseguras unas ruta más tranquila y con menos aglomeraciones.



COMO LLEGAR AL CAMINITO DEL REY



Como llegar al Caminito del Rey por carretera desde Málaga.


Debemos coger la carretera A-357 hacia la MA-5403, pasando por Cártama, Pizarra, Carratraca y Ardales. Esta ruta tiene una longitud de 59,1 kilómetros y se tarda sobre 50 minutos en coche.


Como llegar al Caminito del Rey por carretera desde Antequera.


Se puede decir que si accedemos desde cualquier punto al Norte del Caminito del Rey, lo más prudente es llegar primeramente a Antequera (generalmente por la A-92). Una vez en Antequera, existen dos opciones. Una de ellas nos lleva en dirección a Campillos por la A-384 hasta los pantanos del Chorro (A-357 y MA-451) en Ardales. Esta ruta tiene sobre 55 kilometros y se demora alrededor de 54 minutos.

​​

Como llegar al Caminito del Rey por carretera desde Ronda.


Procedentes de Cádiz, a través de la A-367, podemos igualmente acceder desde Ronda hasta llegar a Ardales, tras lo cual se coge la MA-5403. Este camino tiene unos 60 km y se tarda sobre 1 hora.


​Como llegar al Caminito del Rey en tren.


Una de las opciones más cómodas y economicas para llegar al Caminito del Rey es usando el tren de cercanias. Este ferrocarril va parando en sucesivos pueblos de Malaga anteriores al Caminito, y para en la Estación El Chorro-Caminito del Rey. La estación está muy cerca del Caminito del Rey y puedes emplear el servicio de autobús lanzadera.

Si optar por emplear el tren, tu visita deberá ser obligatoriamente entre las 12:45h y las 13:00h, ya que el tren tan solo realiza dos viajes al día, uno de ida y otro de vuelta.

Si vas a venir en tren, es muy conveniente reservar con mucha antelación, ya que está opcion tiene mucha demanda.

Horario del tren Caminito del Rey.

  • Tren de ida: Málaga – El Chorro: Sale a las 10:00h y llega a las 10:47h.

  • Tren de vuelta: El Chorro – Málaga: Sale a las 18:00h y llega a las 18:50h.


 

Precio combinado del tren + entrada del Caminito del Rey + bus lanzadera.


El precio mixto de tren+entada+bus lanzadera ronda los 25€, y se puede comprar el pase combinado en las estaciones de cercanias. El precio del billete de tren exclusivamente está en torno a los 10€ (ida y vuelta).

Antes de emprender el viaje, consulta en el portal de RENFE los precios, horarios  y estaciones donde el tren se detiene.​​ Hay que llegar obligatoriamente a la Estación de Ferrocarril de El Chorro-Caminito del Rey (Álora). Se hace imprescindible combinar los horarios de RENFE con los de los autobuses lanzadera de los que dispone el Caminito del Rey y que nos llevan al acceso norte del Caminito.

 Los horarios de los autobuses lanzadera son: desde las 08:30h hasta las 16:30h operando con una frecuencia de 30 minutos.


Como llegar al Caminito del Rey en tren desde Málaga.


El tren de Media Distancia Malaga-Sevilla de Renfe opera a diario. El primer tren sale desde la Estacion de Malaga Maria Zambrano a las 10:05h, y llega a la Estación El Chorro-Caminito del Rey 42 minutos después, concretamente a las 10:47h. El segundo tren sale de Málaga a las 16:48h y llega a su destino a las 17:30h. Un solo billete de ida cuesta sobre 6€, mientras que el de ida y vuelta ronda los 10€.

  • Málaga-María Zambrano. 10:05h.

    • Cártama. 10:19h.

    • Pizarra. 10:28h.

    • Álora. 10:34h.

    • Las Mellizas. 10:41h.

  • El Chorro. 10:47h.

  • Málaga-María Zambrano. 16:48h.

    • Cártama. 17:02h.

    • Pizarra. 17:11h.

    • Álora. 17:17h.

    • Las Mellizas. 17:24h.

  • El Chorro. 17:30h.

  • El Chorro. 09:32h. 15:12h. 18:02h.

    • Las Mellizas. 09:38h. 15:18h. 18:18h.

    • Álora. 09:45h. - . 18:15h.

    • Pizarra. - . 18:25h.

    • Cártama. - . 18:34h.

  • Málaga-María Zambrano. 10:15h. 15:52h. 18:50h.


Como llegar al Caminito del Rey en tren desde Sevilla.


Desde la Estación de Santa Justa, a las 07:40 h, sale el primer tren de Media Distancia de Renfe en dirección al Chorro, a donde llega en torno a las 09:32h. El segundo tren parte de Sevilla a las 13:08h y llega a El Chorro sobre las 15:12h. Un billete de ida cuesta sobre 21€. Un billete de ida y vuelta sobre 33€.

  • Sevilla Santa Justa. 07:40h. 13:08h.

    • San Bernardo. 07:43h. 13:11h.

    • Dos Hermanas. 07:53h. 13:21h.

    • Marchena. 08:21h. 13:48h.

    • Osuna. 08:37h. 14:07h.

    • Pedrera. 08:57h. 14:27h.

    • 09:18h. 14:47h.

  • El Chorro. 09:32h. 15:12h​.

  • El Chorro. 17:30h.

    • Bobadilla. 17:46h.

    • Pedrera. 18:06h.

    • Osuna. 18:24h.

    • Marchena. 18:40h.

    • Dos Hermanas. 19:17h.

    • San Bernardo. 19:30h.

  • Sevilla. Santa Justa.  19:33h.

  • El Chorro. 09:32h. 15:12h. 18:02h.

  • Las Mellizas. 09:38h. 15:18h. 18:18h.

  • Álora. 09:45h. - . 18:15h.

  • Pizarra. - . 18:25h.

  • Cártama. - . 18:34h.

  • Málaga-María Zambrano. 10:15h. 15:52h. 18:50h.

Como llegar al Caminito del Rey en tren desde Ronda.


Diariamente, un tren de media distancia une la ciudad de Ronda con la estación de tren de El Chorro. El tren sale a las 16:50h de Ronda y para en El Chorro sobre las 18:02h. En sentido contrario, sale a las 10:48h de El Chorro y llega a Ronda en torno a las 11:56h. Un billete de ida cuesta alrededor de 10€, mientras que el de ida y vuelta gira en torno a los 15€.


Más detalles de como llegar al Caminito del Rey.


El Caminito del Rey se encuentra ubicado en un entorno natural diverso y complejo, circundado por pantanos, presas, desfiladeros y valles de difícil acceso. Todo esto, que son elementos que contribuyen a ensalzar este enclave privilegiado, implica que no se pueda acceder a él a través de medios de transporte convencionales, si no que hay que ir a pie y andar durante un buen trecho.​​Por ello, a la hora de cuantificar la duración del recorrido, hay que separar el tiempo que se demora en llegar al Caminito del Rey propiamente dicho, y el tiempo que tardamos en recorrer el recorrido del Caminito del Rey strictu sensu. Para visualizar el recorrido, por favor pincha aquí.




PARKING DEL CAMINITO DEL REY



Si lo desea, por 2€ al día, puede estacionar su vehículo en el Centro de Recepción de Visitantes. Es muy recomendable, si va a usar el aparcamiento, llegar con 1 hora de antelación. La plaza de aparcamiento se puede comprar durante el proceso de compra online de la entrada al Caminito del Rey.


También se puede comprar presencialmente en el Centro de Recepción a Visitantes, pero sujeta a disponibilidad. En el "parking" encontrará el autobús lanzadera (es importante tener en cuenta que este servicio no lo gestiona el Caminito del Rey).

 

En el centro de la provincia de Málaga, a unos 60 kms. de la capital, enclavado entre las serranías de Ronda y Antequera y separando las llanuras del Norte de Málaga (Campillos, Teba y Antequera) de la Comarca del valle de Guadalhorce, se haya un bellísimo paraje que atesora perlas de historia y asombrosos paisajes.


Un enclave en el que a lo largo de los siglos ha sido testigo del asentamientos de algunas de las civilizaciones más importantes del Mediterrano y, en particular en el siglo XX, se ha desarrollado un pujante conjunto de infraestructuras hidráulicas y de obtención de energía eléctrica que tienen como punto agregador una sencilla senda de servicio conocida como “Caminito del Rey” que recorre de modo inverosímil el paraje natural del Desfiladero de los Gaitanes.


El Centro de Recepción de Visitantes, situado en el Puerto de las Atalayas, es el punto de encuentro donde estacionar nuestro vehículo y recibir la información necesaria para adentrarnos en la aventura para conocer un sitio que se ha convertido por méritos propios en todo símbolo reconocido del senderismo y el turismo activo de España y de toda Europa.



Centro de visitantes y aparcamiento del Caminito del Rey.
Centro de visitantes y aparcamiento del Caminito del Rey.


RECORRIDO DEL CAMINITO DEL REY



Pincha en este enlace para saberlo todo.



BUS LANZADERA CAMINITO DEL REY



Si lo desea, por 2€ al día, puede estacionar su vehículo en el Centro de Recepción de Visitantes. Es muy recomendable, si va a usar el aparcamiento, llegar con 1 hora de antelación a la hora de antelación. La plaza de aparcamiento se puede comprar durante el proceso de compra online de la entrada al Caminito del Rey.


También se puede comprar presencialmente en el Centro de Recepción a Visitantes, pero sujeta a disponibilidad. En el aparcamiento encontrará el autobús lanzadera (es importante tener en cuenta que este servicio no lo gestiona el Caminito del Rey). Cuando termine la ruta del Caminito (sobre 2 horas aproximadamente), en la Barriada del Chorro (Álora), se devuelven los cascos de seguridad que facilita la propia organización.


A 300 metros se encuentra el autobús lanzadera (tampoco está gestionado por el Caminito del Rey) que lo devuelve al Centro de Recepción de Visitantes.


El coste del billete del autobús lanzadera es de 2,50€/pax lo puede adquirir durante el proceso de compra de su entrada al Caminito del Rey, y le permite usarlo tantas veces como lo desee en ambos sentidos. Si desea comprárselo al conductor podrá hacerlo, PERO SOLO ADMITEN PAGOS EN EFECTIVO.


El horario de servicio del autobús lanzadera va desde las 07:40h a las 20:00h. El recorrido tiene una duración aproximada de 18 minutos hasta la parada muy cerca del Restaurante El Kiosko.


Buz lanzadera del Caminito del Rey.
Buz lanzadera del Caminito del Rey.


VISITAS GUIADAS DEL CAMINITO DEL REY



El Caminito del Rey apuesta decididamente por prestar un servicio centrado en el visitante, y prueba de ello son las visitas guiadas de las que podrá disfrutar. Para que esta experiencia sea completamente satisfactoria cuentan con guías profesionales y acreditados, con mucha experiencia realizando esta labor en este fabuloso paraje.

 

Con los guías podrás profundizar en la historia del Caminito del Rey, descubriendo lo que nadie te cuenta, esa sucesión de pequeñas anécdotas, efemérides, sucesos e historietas que componen un relato fascinante y ancestral, mientras paseas rodeado por el embrujo del Desfiladero de los Gaitanes y su bella fauna y flora.

Estos grupos selectos se reúnen en el Acceso Norte del Caminito, en las taquillas. Tras certificar las entradas, los guías facilitarán los elementos de seguridad pertinentes (cascos), explicarán cómo funcionan los radios guía y sus auriculares, para que no se te escape absolutamente nada durante el recorrido.

El guía no te abandonará nunca, desde la taquilla hasta la devolución de los cascos en la Barriada del Chorro, y te facilitará toda la información para que puedas prolongar tu increíble experiencia conociendo todo lo que las Comarcas de los alrededores tienen para ofrecer.

La visita se lleva a cabo en español e inglés, siendo el ritmo de la conversación de los guías acompasado al de la marcha, lo que te permite tomar fotografías y video, teniendo en cuenta que por seguridad, los palos de selfie están prohibidos.

El precio de las visitas guiadas asciende a 18€.


Visita guiada en el Caminito del Rey.
Visita guiada en el Caminito del Rey.


PREGUNTAS FRECUENTES DEL CAMINITO DEL REY



Te respondemos a las preguntas más frecuentes sobre al Caminto del Rey.



​Horarios del Caminito del Rey.



Si tienes alguna duda o pregunta aquí tienes el formulario oficial del caminito del rey.

Lunes a viernes: de 09:30h a 13:30h.



¿Cómo llegar al Caminito del Rey?



En tren ofrece trenes regionales a diario y que paran en El Chorro. Es conveniente consultar previamente los horarios de RENFE, así como sus precios y estaciones donde se realizarán las paradas.El acceso al Caminito del Rey, viniendo desde Málaga se realiza por la carretera A-357 hasta el cruce Ardales, donde hay que coger la MA-5403 hasta uno de los accesos.Para saber más, tienes este enlace.



Acceso al Caminito del Rey.



Para alcanzar el acceso del Caminito del Rey, se pueden optar por tres alternativas: 


1. Estacionando su vehículo en los aledaños del Caminito del Rey (Ardales) en el aparcamiento municipal regulado (P1). Cuesta 2€ tener el coche allí todo el día. Desde el parking hasta la entrada al Caminito hay que atravesar un túnel iluminado (1,5 km) y otro más pegado al restaurante El Kiosko (2,7km).


Para llegar al Caminito del Rey desde el aparcamiento se tarda entre 20 y 35 minutos respectivamente. Una vez terminado el Caminito del Rey (entre 1:30 y 2:00 horas aproximadamente), en el pueblo de El Chorro (Álora), se devuelven los cascos de protección facilitados por la organización y a unos 300 metros de distancia está la estación del autobús lanzadera (servicio gestionado por una empresa concesionaria ajena al Caminito del Rey).


Al comprar un billete único podremos usarlo durante todo el día en ambos sentidos. Tiene un precio de 2,50€ por persona, y se puede comprar en la página oficial del Caminito del Rey durante el proceso de compra de las entradas. También se puede comprar directamente al conductor, sabiendo que solo se aceptan pagos en efectivo.


El horario del servicio del autobús lanzadera va desde las 07:40h hasta las 20:00h. El recorrido entre el pueblo del Chorro y el restaurante el Kiosko, que está al lado de uno de los accesos, oscila entre los 15-20 minutos.


2. Estacionando cerca de la salida El Chorro (Álora). En este supuesto es altamente recomendable aparcar con 1 hora de antelación. Se trata este parking (P2) de una infraestructura que aunque está en proceso de acondicionamiento, es totalmente funcional y está ubicado justo en la entrada de la barriada del Chorro tras dejar atrás la presa del Tajo de la Encantada.


Una vez dejado aquí su vehículo, la estación de autobús está a tan solo 300 metros, pegado a la vía del tren. 


3. Aparcando en el estacionamiento del Centro de Recepción de Visitantes (2€ al día). Se recomienda aparcar 1 hora antes del inicio del recorrido. Puede comprar su plaza de aparcamiento durante el proceso de compra online de la entrada al Caminito, o bien hacerlo a su llegada (sujeto a la disponibilidad).



Como comprar las entradas del Caminito del Rey.


Registro.

Pinche este enlace y rellene sus datos. Tras finalizar la compra recibirá un correo electrónico para validar su cuenta. Si no lo recibiera, compruebe su bandeja de correo no deseado. 


Compra de entradas.


Al acceder a la plataforma oficial de venta de entradas, pinche en comprar entradas o ver disponibilidad. Elija un dia y podra seleccionar dentro de los horarios que estén disponibles. Puede seleccionar hasta un máximo de 10 entradas. Si no se ha registrado antes del momento de la compra, deberá hacerlo.


Una vez que ya se ha decidido por el día, la hora y el número de entradas, accederá a una página que resumirá todos los datos de la compra antes de efectuar el pago. Lea por favor con detenimiento todas las condiciones antes de proceder al pago.


Efectuada la compra deberá entrar en su espacio personal para personalizar una a una las entradas adquiridas, antes de descargarlas o imprimirlas.


La edad mínima para acceder al Caminito del Rey es de 8 años, acreditando tal condición mediante un documento de identificación oficial y en vigor. 


Las entradas que descargue en su móvil no es necesario imprimirlas.Las entradas que se pueden comprar en la página web son exclusivas para visitantes particulares. Las agencias de viajes disponen de un espacio exclusivo para comprar entradas. Para evitar sobresaltos o estafas, no compre entradas en puntos de venta no autorizados.



Devoluciones, canjeos e incidencias con las entradas del Caminito del Rey.



No están permitidas ni los cambios ni las devoluciones. Los canjes para otra fecha debidos a motivos metereológicos están condicionados a la disponibilidad existente y deberá realizarla desde su área personal en la plataforma.



Cosas a tener en cuenta en el Caminito del Rey.



  • No imprima las entradas. Llévelas en su móvil.

  • Zapatos cómodos y deportivos. Prohibidas chanclas o zapatos con tacón.

  • Hay que estar en el punto de acceso 30 minutos antes del inicio del recorrido.

  • El punto de encuentro con su guía oficial del Caminito del Rey es en el acceso al mismo.

  • Están prohibidas las mascotas.

  • No se permiten bastones, muletas, sillas andadores o sillas de ruedas.

  • Solo se permite el acceso a mayores de 8 años acreditando la edad mediante un documento oficial válido.

  • Está prohibido fumar durante todo el recorrido.



El tiempo en el Caminito del Rey.



El Caminito del Rey se encuentra ubicado en un paraje con unas condiciones muy particulares, que hacen muy difícil a veces realizar predicciones meteorológicas fiables. Si llueva de forma intermitente y con poca intensidad, el recorrido se puede llevar a cabo, sin embargo será siempre la organización, la que atendiendo exclusivamente a criterios de seguridad, la que decidirá si el recorrido se suspende o no.


En los dias previos al recorrido deberá estar atento a sus SMS, Telegram, correo electrónico o RRSS, donde podrá recibir avisos o actualizaciones de las condiciones meteorológicas. Se ruega que el teléfono se emplee sólo en último caso para no colapsar las vías de comunicación y poder recibir un servicio más eficiente.


Si en las 24 horas previas al recorrido no recibe ningún aviso, significa que el recorrido se llevará a cabo, no siendo ello óbice para que en cualquier momento anterior al inicio del recorrido, o incluso durante el transcurso del mismo, la organización decida suspender la actividad por motivos de seguridad por motivos que hayan sido imposibles de prever.



¿Qué distancia tiene El Caminito del Rey?



El trayecto total del Caminito del Rey es de 7.7 kilómetros. 4,8 kilómetros corresponden a los accesos, y 2,9 kilómetros son de puerta a puerta (pasarela Valle del Hoyo-pasarela).



¿Cuánto se tarda en recorrer el Caminito del Rey?



Aunque las pasarelas son la parte más famosa del recorrido, por lo espectacular de su estructura y por la leyenda que las acompaña antes de su restauración, hay que tener en cuenta los senderos que conducen al acceso y el autobús lanzadera, por lo que el tiempo estimado total oscila entre las 3-4 horas.

Para saber más, pinche aquí.



¿Cómo es el recorrido del Caminito del Rey?



No es circular, por lo que debe asegurarse que tiene medios, una vez llegado al final del recorrido, para regresar al punto de partida por sus propios medios. Existe no obstante un servicio de autobuses lanzaderas entre el Acceso norte (Ardales), y el sur (El Chorro, Álora) y viceversa, que por 1,50€, le permite regresar al punto de partida a lo largo de toda la jornada.

Para saber más haga click aquí.



¿Cómo es la orografía del recorrido?



Esencialmente descendente, aunque existen repechos y bajadas. El recorrido se realiza en un único sentido, entrando por Ardales (acceso norte) y saliendo por Álora (acceso Sur).

Pinche aquí para obtener más informacion.



¿Cuál es el horario de entrada del Caminito del Rey?



Tanto los horarios, como las fechas de apertura y los posibles cambios o modificaciones los definirá la empresa gestora, y se incluirán en la plataforma del Caminito del Rey.

Para obtener informacion adicional, pinche aquí.



¿Cada cuánto tiempo hay un pase?



​La rotación de entrada se produce cada 10 minutos.



¿Cuando abre el Caminito del Rey?



Diariamente, excepto los lunes, el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.



¿Quién toma las decisiones relacionadas con El Caminito del Rey?



​Una comisión de seguimiento interinstitucional constituida por la Diputación de Málaga y los Ayuntamientos de Ardales y Álora, velan por realizar los cambios necesarios para adaptar este enclave a la pujante demanda turística que suscita.



¿Qué nos vamos a encontrar en el Caminito del Rey?



El Caminito del Rey se halla dentro de un bellísimo Paraje Natural, lo que hace que el recorrido sea muy hermoso y atractivo. Pero no estamos hablando de un simple paseo por el monte.  Las pasarelas ancladas en las paredes verticales y escarpadas, el puente colgante a 105 metros de altura crean una inevitable sensación de vértigo para muchos visitantes. Todo ello, unido a lo angosto que es el recorrido, lo hacen peligroso.

 

El Caminito del Rey es una infraestructura que en su tiempo cubría una necesidad funcional de trabajo, y su rehabilitación ha servido para transformarla en una actividad para practicar el turismo de manera muy activa, en un entorno totalmente natural. Por todo ello el factor riesgo es consustancial a recorrerlo, y el nivel de esfuerzo físico y de destreza deberán ser seriamente evaluados por cada persona antes de decidirse a realizar el recorrido.

 

Es importante que quede muy claro que bajo ningún concepto los visitantes se juegan la vida (nada más lejos de la realidad), pero si hay que aceptar que las personas más impresionables pueden sufrir un impacto físico o emocional. Todo lo dicho anteriormente forma parte del encanto del Caminito del Rey.



¿Qué estado físico se requiere para recorrer el Caminito del Rey?



No es necesario ser un atleta (de hecho la personas de más edad que lo recorrió tenía 94 años, muy bien llevados eso sí), pero el hecho de que existan subidas y bajadas y zonas muy angostas si nos obliga a evaluar nuestro nivel de movilidad para que el recorrido se disfrute. En la página oficial del Caminito del Rey existen existen recomendaciones que conviene leer para evitar la más mínima sorpresa durante el recorrido.



¿Hay causas que permiten cerrar el Caminito del Rey?



Si, de índole meteorológicas o de mantenimiento. Es muy importante tener en cuenta que los únicos medios por los que se puede estar al corriente de eventuales cambios, cancelaciones o modificaciones por parte de la organización son a través de la propia página oficial del Caminito del Rey, RRSS, correo electrónico y el canal de Telegram al que se puede subscribir.



¿Qué sucede si olvido la entrada?



Aunque es un contratiempo indeseable y poco frecuente, los trabajadores del Centro de Recepción de Visitantes estarán encantados de ayudarle y emitir una nueva. El Caminito del Rey está pensado para que usted solo se preocupe en disfrutar del recorrido.



¿La entrada incluye un seguro?



Si, cada visitante que compre su entrada tendrá automáticamente un seguro de responsabilidad civil que cubre cualquier contingencia que pueda ocurrir durante el recorrido, siempre y cuando dicha contingencia no se haya producido por el incumplimiento de las normas o por la exclusiva responsabilidad del visitante.



¿Es importante la puntualidad?



Sí. Debe llegar al menos 30 minutos antes de la hora de la visita en el área de acceso, tanto si la visita es individual, guiada o son grupos organizados. Para saber cómo llegar y ver el recorrido pinche aquí.



¿En qué sentido se puede recorrer el Caminito del Rey?



En sentido unidireccional entre Ardales y Álora.



¿Cómo se tiene que recorrer el Caminito?



​Siempre se circulará por la derecha, norma cuyo cumplimiento es especialmente relevante en las zonas de las pasarelas. Siempre que vayamos a adelantar a otro visitante, deberemos extremar las precauciones, para evitar poner en peligro a quien camine junto al desfiladero.



¿Se necesita estar en forma?



No se recomienda que recorran el Caminito del Rey aquellas personas que no tengan una preparación física adecuada, que sufra vértigo o enfermedades cardiovasculares, del aparato respiratorio o estén sometidas a un tratamiento médico que coincida con la duración del recorrido.



¿Se puede llevar algún alimento al Caminito del Rey?



Sí. Agua , bebidas energéticas, chocolatinas, barritas energéticas, frutos secos o frutas.Los visitantes deben contemplar, si desean almorzar, hacerlo antes o después del recorrido. Durante el recorrido no existen instalaciones para preparar comida ni para pararse a comer, ya que ello entorpece el flujo de visitantes, sobre todo en las partes más angostas del Caminito.



¿Se recomienda llevar algo más?



Si. Crema de protección solar FPS 50, incluso en los dias nublados y ropa y calzados adecuados.



¿Hay papeleras a lo largo del recorrido?



No, salvo en la salida y la entrada. Ello significa que cualquier desecho que se genere durante el recorrido debe guardarse hasta llegar a las mismas (papeles, restos de comida, botellas, latas...)Al estar en un Paraje Natural, debemos extremar las precauciones para evitar caídas, arrojar objetos al suelo y colaborar activamente en la limpieza de todo el recorrido.



¿Hay baños disponibles?



No. Solo los hay en la entrada y salida. Se están trabajando en soluciones de baños integrados en el paisaje del recorrido y que sean ecológicos.



¿Hay personal de seguridad en el Caminito del Rey?



​Si, en los accesos al recinto y durante la visita deben cumplirse las normas e instrucciones del personal de Control e Información así como del de seguridad. Todas las indicaciones transmitidas por agentes del Medio Ambiente o por cualquier Cuerpo o Seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones deben ser cumplidas. Todo el recorrido está cubierto por cámaras de video vigilancia para la seguridad de todos.



¿Es peligroso el Caminito del Rey?



Evidentemente lo es. En primer lugar por hallarnos en un paraje totalmente natural. También porque se cruzan zonas del desfiladero donde el visitante se halla rodeado de montañas, paredes rocosas y zonas donde se pueden producir pequeños desprendimientos de rocas. Y por último porque una importante parte del recorrido se efectúa a más de 100 metros de altura del suelo.



¿Puedo asomarme para verlo todo?



​La respuesta a esta pregunta es relativa. El recorrido cruza zonas a más de 100 metros de altura, por zonas muy angostas y las barandillas de seguridad tienen una altura suficiente para ser segura, pero no evita que podamos sacar el cuerpo hacia afuera o que levantando a alguien en brazos no se pueda precipitar al vacío. Toda la rehabilitación se ha realizado para que el impacto visual de la infraestructura sea la menor posible, de manera a potenciar al máximo la experiencia, pero sin disminuir ni un ápice la seguridad. Veremos que todos los elementos que constituyen la infraestructura son muy ligeros a la vez que tremendamente resistentes.



¿Qué sucede si llueve o hace mucho viento?



En los dias muy lluviosos o con viento excesivo, la organización tiene la obligación, por seguridad, de cerrar los accesos. Si la lluvia es menuda, se puede realizar el recorrido, utilizando chubasqueros (nunca paraguas). En esta zona, los vientos pueden cobrar especial intensidad en la zona del puente colgante y en los desfiladeros que dan a la salida de Álora. Para estar al tanto de posibles cambios, modificaciones o cancelaciones del recorrido, hay que estar siempre muy atentos a la página oficial del Caminito del Rey, a las RRSS, correo electrónico, SMS y el canal de Telegram al que puede subscribirse.



¿Se puede fumar en el Caminito del Rey?



​Terminante y definitivamente NO. Al igual que está completamente prohibido prender fuego. Contravenir estas normas es causa de expulsión inmediata del recorrido y objeto de sanción por las autoridades del Paraje.



¿Se pueden hacer fotos o vídeos?



Sí. Están prohibidos los palos de selfie, trípodes, drones o artilugios similares.



¿Se permite la visita con animales en el Caminito del Rey?



No, incluidos los perros guía, que pueden ser un elemento entorpecedor en caso de que sea necesario proceder a una evacuación de emergencia. Las personas ciegas pueden realizar el recorrido acompañadas de otra persona. Además, las mascotas pueden pisar en falso entre los espacios que separan las maderas que forman la pasarela.



¿Se permite la visita con animales en el Caminito del Rey?



No, incluidos los perros guía, que pueden ser un elemento entorpecedor en caso de que sea necesario proceder a una evacuación de emergencia. Las personas ciegas pueden realizar el recorrido acompañadas de otra persona. Además, las mascotas pueden pisar en falso entre los espacios que separan las maderas que forman la pasarela.



¿Se pueden llevar objetos voluminosos?



No. Ni mochilas, bolsos, bolsas o cualquier otro material transportable voluminoso.



¿Qué comportamiento se espera de los visitantes?



Que cumplan las normas básicas de urbanidad y convivencia. Está prohibido gritar o escuchar música muy alta así como saltar o correr en el tramo de las pasarelas.



¿Hay conexión telefónica en el Caminito?



Es casi nula, y de haberla, sólo en algunos tramos con el operador Vodafone.



¿Dónde puedo encontrar más información sobre el Caminito?



En la página oficial del Caminito, que está disponible en español, inglés francés y alemán.



Sobre la escalada en el Caminito del Rey.



La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía emitió una resolución el 11 de julio de 2018 que regula la escalada en los Parajes Naturales Desfiladero de los Gaitanes y Torcal de Antequera (Málaga). En este enlace podrá descargarse la normativa y saber en qué zonas está permitida la escalada y en cuales está prohibida.


Preguntas frecuentes del Caminito del Rey.
Preguntas frecuentes del Caminito del Rey.


HISTORIA DEL CAMINITO DEL REY


Para saberlo todo sobre la historia del Caminito del Rey pincha en este enlace.



NORMAS DEL CAMINITO DEL REY



  1. La entrada debe adquirirse preceptivamente mediante la plataforma telemática oficial del Caminito del Rey y/o por cualquier otro medio que la empresa concesionaria designe oficialmente. Para comprar las entradas es condición indispensable la aceptación que se enumeran a continuación e incluirá un código que será leído por los medios telemáticos establecidos por la empresa gestora.


  2. Para acceder al Caminito del Rey es obligatorio poseer la entrada, ya sea en formato físico o digital. El acceso, por defecto, será siempre por la zona norte (Ardales), salvo autorización previa para que el visitante realice el caminito en sentido descendente.


  3. Los visitantes entre 8 y 17 años deben viajar siempre acompañados por un adulto y acreditar su edad mediante el DNI, pasaporte o Libro de Familia. Los mayores de edad deben llevar siempre consigo un documento oficial que certifique su identidad y deberán conservar en todo momento la entrada, pues será necesaria presentarla a la salida.


  4. Toda persona poseedora de una entrada estará cubierta por un seguro de responsabilidad civil que cubre cualquier contingencia acaecida durante el recorrido, desde la entrada a las pasarelas hasta la salida de las mismas. Lo anterior no será aplicable cuando la contingencia haya sucedido por el incumplimiento de las normas establecidas, o por la exclusiva responsabilidad del visitante.


  5. Los visitantes deben llegar al punto de acceso 30 minutos antes de que dé inicio el recorrido. La entrada más cercana es la que se halla a 25 minutos del restaurante el Kiosko, ubicado enfrente del embalse del Conde de Guadalhorce.


  6. Que expresamente prohibido el acceso por cualquier zona que no sean las pasarelas del acceso norte. Solo se puede entrar por los locales expresamente habilitados para ello, estando completamente prohibido adentrarse por el recorrido por algun punto intermedio, sobre todo, por la peligrosidad que entraña, por las vías del tren. Tanto la Diputación Provincial como la empresa concesionaria quedan eximidas de cualquier responsabilidad derivada de cualquier acceso prohibido.


  7. El recorrido abre de martes a domingo, excepto los 24. 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero. Estará igualmente cerrado los lunes, y los días o períodos que por razones de mantenimiento, por cuestiones climáticas o cualquier otra que así lo aconseje.


  8. Todos los visitantes deben llevar correctamente los equipos de seguridad que le sean facilitados por la organización.


  9. Cuando sea necesario adelantar a visitantes que nos preceden, deberemos hacerlo con la máxima precaución, máxime cuando la persona adelantada esté pegada a la barandilla en la zona de los desfiladeros.


  10. En los puntos de acceso al recorrido y durante todo el tiempo que dure el mismo, deben siempre respetarse las normas e indicaciones del personal de Control e Información, así como de Seguridad. Debe tenerse un cuidado extremo para evitar caída y está terminantemente prohibido arrojar al suelo cualquier tipo de basura o desecho.


  11. A lo largo del recorrido existirán señalizaciones acerca de los vehículos y el personal que puede circular por determinadas zonas, indicaciones estas que deben ser respetadas en todo tiempo y lugar.


  12. El incumplimiento de cualquiera de las normas anteriores habilitará al personal responsable para expulsar del recorrido al visitante infractor.


  13. La Administración del Caminito del Rey se reserva el derecho de clausurar, limitar, o suspender temporalmente las visitas, incluidos los dias de apertura, por razones de seguridad, mantenimiento, meteorológicas o cualquier otra de fuerza mayor, sin que esto otorgue a los visitantes ningún derecho de cualquier tipo.


  14. Asimismo deberán siempre respetarse las indicaciones o instrucciones formuladas por agentes de Medio Ambiente o de los Cuerpos y Seguridad del Estado.


  15. En la plataforma oficial del Caminito del Rey podrá consultar en todo momento toda la informacion relativa al Turismo Activo, así como cualquier cambio, modificación o incidencia que afecte a su entrada o al recorrido.


Normas reguladoras del Caminito del Rey: Prohibiciones.


Considerando que el recorrido discurre por un enclave protegido de alto valor ecológico y geológico, con pasarelas muy estrechas y a gran altura, y con el fin de preservar los valores naturales del entorno evitando al mismo tiempo riesgos para la seguridad del visitante, es preceptivo respetar las siguientes prohibiciones:

 

  • Coger en brazos a niños o cualquier otra persona independientemente de la edad que tenga.

  • Utilizar calzado que no sea adecuado para el senderismo. Están expresamente prohibidos zapatos de tacón, chanclas, botas altas de vestir o cualquier otro que pueda propiciar lesiones o caídas. Asimismo la ropa que se lleve debe ser adecuada a la estación y que no limite lo más mínimo la movilidad.

  • Emplear un arnés o cualquier elemento de sujeción a la línea de vida que existe en las pasarelas, ya que pueden ejercer como obstáculos y provocar caídas al vacío

  • Llevar mochilas, cascos de moto, bolsos o bolsas de cualquier tipo u otro material transportable voluminoso.

  • Emplear bastones, muletas, sillas de ruedas, carritos, andadores o bastones de senderismo. Quedan igualmente prohibidos palos de selfie y/o cualquier otro instrumento telescópico.

  • No usar adecuadamente los materiales de protección que sean proporcionados por la organización o que se indiquen en el acceso a las pasarelas.

  • Está prohibido el uso de paraguas. En caso de lluvia es obligatorio utilizar chubasquero o prenda equivalente. 

  • Arrojar basura al suelo o abandonarlas en cualquier punto.

  • Prender fuego.

  • Fumar cualquier tipo de sustancias (cigarrillos electrónicos incluidos)

  • Beber alcohol o cualquier alimento que no esté incluido en el apartado de las recomendaciones.

  • Utilizar trípodes para realizar fotos.

  • No se pueden utilizar drones o artefactos similares.

  • Está prohibida la entrada de mascotas, aún cuando fueran con correa y bozal.

  • Sumergirse en las aguas que encontremos durante el recorrido.

  • Adentrarse en los túneles de los canales, salvo los que estén habilitados para el efecto.

  • Abandonar el sendero oficial, especialmente en el Valle del Hoyo por el riesgo de desprendimientos.

  • Arrancar cualquier tipo de vegetación, total o parcialmente.

  • Escuchar música alta o gritar.

  • Vestirse, desvestirse o tumbarse durante el recorrido.

  • Dañar cualquier roca u otros elementos geológicos de interés, como los fósiles.

  • Realizar pintadas o dibujos en cualquier tramo del recorrido, sea sobre una superficie orgánica o artificial.

  • Esparcir cenizas de finados.

  • Acceder con carritos de bebés o sillas de ruedas o cualquiera otro que entorpeciera una eventual evacuación.

  • No pueden entrar niños menores de 8 años.

  • Practicar la reventa de entradas o falsificarlas.

  • Entrar o quedar en las instalaciones fuera de los dias y horarios de funcionamiento.

 

El cumplimiento de todas estas normas son de inexcusable cumplimiento por parte de los visitantes, en cualquier situación o circunstancia, así como deben obedecer las instrucciones, que por cualquier razón sobrevenida, sean impartidas por el personal de seguridad.


Normas de funcionamiento del Caminito del Rey: Recomendaciones.


El Caminito del Rey es una instalación recuperada para disfrutar de una actividad de turismo activo, y que se desarrolla en un paraje natural. Todo ello conlleva un riesgo intrínseco a toda actividad de senderismo y/o un determinado volumen de carga física que será más o menos llevadero en función de la condición física del visitante así como la destreza y conocimientos de actividades al aire libre pueden suponer un plus a la hora de disfrutar del recorrido con mayor tranquilidad. Dicho todo esto, se recomienda llevar:

 

  • Agua (por lo menos 2 litros de agua por visitante, aunque existen máquinas expendedoras) o algun tipo de bebida energética, exclusivamente.

  • Alimentos que aporten azucar o energia, tales como chocolatinas, barritas energéticas, frutos secos y fruta (está prohibido traer otros tipos de alimento)

  • Crema de protección solar total FPS50, principalmente en verano.

  • Ropa adecuada a la estación y a las condiciones climáticas del día del recorrido, así como el calzado adecuado para rutas de senderismo.

 

Se debe tener en cuenta que dentro de las pasarelas no se pueden llevar bocadillos ni alimentos elaborados, por lo que deberá gestionar los horarios y prever, si es oportuno, un posible almuerzo antes de la entrada o la salida. A lo largo del recorrido no existen condiciones para realizar comidas, y además, ello entorpecería el ritmo normal de los visitantes para que todos puedan disfrutar de su trayecto con el tiempo necesario. En definitiva, el almuerzo propiamente dicho hay que realizarlo antes o después de las pasarelas.

 

Es muy importante saber que a lo largo del recorrido no existen cuartos de baño.

 

Dada la extensión del recorrido, la existencia de tramos con un desnivel importante así como la existencia de escaleras, no es recomendable realizar el recorrido del Caminito del Rey si no se dispone de una adecuada condición física.


Las personas que padecen de vértigo pueden pasar malos tragos (existen zonas de elevada altura, puentes colgantes y las pasarelas son muy estrechas y están literalmente colgadas de la pared). Personas que sufran de alguna dolencia cardiorrespiratoria incompatible con el esfuerzo físico tampoco deben realizar el recorrido, así como aquellas que estén sujetas a algun tratamiento médico o medicamentoso que coincida con el momento del recorrido.


Asimismo hay que reseñar que los menores no emancipados estarán al cargo de los progenitores, representantes legales o tutores, que serán responsables por todos sus actos durante todo el recorrido.

El recorrido transcurre por una zona montañosa, por lo que no se pueden descartar episodios de desprendimientos o corrimientos de tierra, por lo que es obligatorio llevar el casco, ser muy prudentes y seguir siempre las indicaciones del personal de seguridad.

El recorrido del Caminito del Rey no es circular. Lo que significa que la salida dista de la entrada un trecho muy importante. El retorno al punto de partida es de la responsabilidad del visitante. Sin embargo, existe un servicio continuo de autobuses lanzadera entre el acceso Norte (Ardales) y el Sur (El Chorro, Álora) y viceversa, y que discurre a lo largo de la carretera MA-444. La empresa concesionaria de este servicio de autobuses le proporcionará más detalles sobre los horarios y los trayectos.



Normas del Caminito del Rey.
Normas del Caminito del Rey.


MASCOTAS EN EL CAMINITO DEL REY



A fecha de hoy no es posible que las mascotas acompañen a los visitantes, ya que el recorrido no permite garantizar la total seguridad de nuestros amigos de 4 patas.



No están permitidas las mascotas en el Caminito del Rey.
No están permitidas las mascotas en el Caminito del Rey.


CAMINITO DEL REY. PARAJE NATURAL



El entorno del Caminito del Rey.



El Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes se enclava en el corazón de la provincia de Málaga, entre las poblaciones de Álora, Antequera y Ardales. Es uno de los parajes más arrebatadoramente bellos de la provincia, donde encontramos sierras con paredes verticales y escarpadas, con alturas importantes, entre las que transcurre el río Guadalhorce tras cruzar las presas de el Chorro, Guadalhorce, Guadalteba y Gaitanejo.

 

El Desfiladero es una garganta perforada por el río Guadalhorce en el municipio de Álora, con entrada por el norte por el embalse del Guadalhorce y desde el sur por el Chorro. En algunos tramos la anchura del desfiladero apenas supera los 10 metros, y en otros puntos la altura máxima alcanza los 700 metros.

 

Aprovechando el importante salto de agua mediante la construcción de un canal de agua desde el embalse de el Chorro, ello implicó la necesidad de crear un camino de servicio de dicho canal, conocido como Caminito del Rey, ya que su inauguración contó con la insigne presencia del Rey Alfonso XIII. Este camino constituido por pasarelas de madera ancladas a las paredes calizas a más de 100 metros sobre el nivel del río, tiene una longitud de 3 kilómetros, y une mediante un puente las 2 márgenes del Desfiladero. Esta senda fue completamente restaurada en 2015.

 

Hasta que no llegó el AVE, el trazado ferroviario que transcurre por el Desfiladero constituía la única forma de acceder a Málaga por tren desde el interior de Andalucía, gracias a un largo túnel excavado en la pared del desfiladero. Hoy día existe otro túnel, emplazado a 1 kilómetro al este, en la sierra de Huma, y utilizado por el AVE.

 

La flora de la zona está dominada por pinos carrascos, piñoneros, encinas y eucaliptos, acompañado siempre por matorrales salpicados de sabinas, enebros, palmito, retama y jara. A medida que nos acercamos al cauce del río la vegetación se presenta en forma de juncáceas, carrizos, cañas, adelfas y tarajes, salpimentados con álamos y algun que otro sauce.

 

Si miramos ahora a la fauna, las aves rapaces y de montaña ocupan un lugar muy destacado, y podemos ver alimoches, buitres leonados, águilas reales, halcones abejeros, que se alimentan a su vez de una amplia variedad de especie de reptiles tales como el lagarto ocelado, culebras de escalera, culebras bastarda y viperina. A medida que el terreno se vuelve más y más escarpado veremos cabras montesas, conejos, lirones, tejones y ginetas.

 

Dos tramos de la Gran Senda de Málaga (GR 249), el 20 que transcurre entre Campillos (Embalses del Guadalhorce) y Álora (Estación de El Chorro) y el 21, entre Álora y Ardales, incluyen un amplio surtido de paneles informativos que dan buena cuenta de toda la informacion relacionada sobre los paisajes, los ríos, el agua, la flora y fauna de toda la zona.



Entorno del Caminito del Rey.
Entorno del Caminito del Rey.


Los alrededores del Caminito del Rey.



El Desfiladero de los Gaitanes se encuentra escoltado por tres comarcas, las del Guadalteba, Antequera y Valle del Guadalhorce.​ Estas bellas comarcas atesoran numerosos enclaves de interés turístico, lo que torna difícil la labor de decidir que sitios visitar o de actividades disfrutar, o donde comer o dónde dormir, antes o después de recorrer el Caminito del Rey.

 

Al Caminito del Rey se puede llegar desde Ardales y/o Álora, en cuyas páginas webs de turismo podrás encontrar toda la informacion relativa a actividades que realizar, o sitios de interés, sitios donde comer muy bien o lugares para hospedarse con todo el confort.

 

Otros municipios cercanos al enclave del Desfiladero de los Gaitanes y que merecen sin duda una visita son: (todos ellos forman parte del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos):

 



Actividades de turismo activo cerca del Caminito del Rey.



Centro de Ciclismo Andalucía, Las Mellizas (Álora)



Rincones con un encanto especial cerca del Caminito del Rey.



Los rincones con un encanto especial son aquellos sitios que atesoran una historia o halo especial que nos permiten experimentar sensaciones y sentimientos, que al contrario que una mera imagen, no se borran fácilmente de nuestra memoria.

 

Málaga, peculiar y única desde su campiña interior hasta la Costa del Sol por antonomasia. Málaga, hermosa por dentro y por fuera. Natural, rebosante de vitalidad, de ancestrales tradiciones, cruce de caminos y de culturas. Moderna, culta, acogedora, abierta y dinámica. Así es esta Málaga tan nuestra y tan de todos que cada vez escala más posiciones como un lugar idílico para vivir o visitar.

 

Muy cerca del Caminito del Rey tenemos 2 de estos tesoros de singular encanto, como son las Ruinas de Bobastro y la ruta de la Escalera Arabe de la Sierra de Huma. Estos son apenas 2 ejemplos, pero existen diseminados por toda la provincia enclaves ocultos, que mudos, esperan ser descubiertos por las miradas nuevas de cada persona que los visita por primera vez. Nosotros aquí los agrupamos por Patrimonio o Naturaleza.

 

A mayor abundamiento, el Servicio de Promoción del Territorio ha elaborado una completísima y extensa guía sobre estos enclaves con un encanto singular, y que puedes obtener gratuitamente en los siguientes enlaces.

Formato PDF, compatible con cualquier visor PDF como Acrobat Reader (el fichero es pesado y puede tardar en descargarse).

Formato Flash, disponible a través del portal Calameo para navegadores con Adobe Flash.


Si has llegado hasta aquí, te tendré que hacer un descuento o algo porque la entradita del blog se las trae. Pero no hace falta que leas el blog. Lo que hace falta es que os vengáis a nuestras casas. Me estoy volviendo un pirata caradura😂😍.


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page