
Si vienes a Hacienda Los Olivos y eres de Málaga, esta entrada no es para ti. Si vienes de fuera de Málaga y te quedas en mi casa pero no sales de la casa o te quedas por Álora, tampoco te interesará mucho. Pero si vienes a mi casa una semanita y te vas a dar una vuelta por Málaga y hablas con los malagueños de verdad, estas expresiones y palabras las escucharas, y antes de que te quedes "estartalao" sin "entender ni papa", al menos que te suenen estas expresiones que son típicas de Málaga.
La verdad es que Málaga está de moda, las cosas como son. La Alcaldía de Málaga ha sabido añadir a la fórmula sol y playa otra serie de atractivos relacionados con la cultura, los museos y la arquitectura, transformando a Málaga en una ciudad de interés turístico que ofrece una experiencia mucho más integral.
Málaga, la "Ciudad del Sol" por antonomasia en la costa andaluza, es una auténtica joya cultural que emana tradición y verdad en cada esquina. Su historia enraiza con civilizaciones milenarias como los romanos o los fenicios, sin olvidar a los árabes y los cristianos. Cada una de estas civilizaciones ha dejado en Málaga su sello y parte de su identidad. Aunque Málaga se distingue cada vez más por la riqueza cultural, arquitectónica y artística, su especial forma de hablar y expresarse son también una manifestación de su identidad cultural.
La "lengua malagueña", empleando frases y expresiones únicas forjan vínculos emocionales y de identidad entre los boquerones. Al emplear esta especie de código lingüístico la gente de Málaga construye comunidad, unión, pasión por su tierra, siempre hospitalaria y abierta a recibir a personas de cualquier origen o condición. En esta entrada vamos a desmadejar el significado de las peculiaridades del dialecto y expresiones malagueñas. Vamos a iniciar un viaje apasionante que nos conduce a las entrañas del sentir malagueño y como el lenguaje va construyendo el devenir de la vida cotidiana.
QUE IMPORTANCIA TIENE EL LENGUAJE DE MALAGA EN LA VIDA DE LOS BOQUERONES.
Lo que se habla en Málaga, que popularmente se conoce como "malacitano", es un dialecto que se emplea en Málaga, ciudad costera situada al sur de España. Es la expresión viva de la riqueza histórica y la diversidad cultural de la provincia. Este dialecto, metido en la sangre de los malagueños, no es solamente una herramienta que sirve para comunicarse, sino que forja el tejido que une la identidad malagueña.
Es el malacitano un dialecto que se diferencia por su melodioso tono y un acento particular. Muchas veces, las vocales salen de la boca de un modo más abierto y relajado si lo comparamos con el español estándar (si es que se puede hablar de español estándar). El malacitano suena como una cálida melodía y que te abraza. Las consonantes se deslizan por la lengua de forma tenue, o incluso no se pronuncian, muchas vocales se comen, y se emplean modismos y expresiones autóctonos que le proporcionan al malacitano un sabor que se paladea cuando se escucha.
Este lenguaje no se habla solo en la capital, si no que se extiende al interior de la provincia, en pueblos y aldeas. La relevancia del malacitano emana de su potencial para entretejer vínculos entre la comunidad y mantener la identidad cultural. Es una herramienta que une a las gentes con su pasado y les proporciona un cálido sentido de unión y pertenencia a esta tierra iluminada por el sol y bañada por las aguas mediterráneas.
Aquí te enumeramos la gran mayoría de expresiones malagueñas que solo se escuchan en la Ciudad del Sol y que más de una te arrancará una sonrisa. Vamos allá.
EXPRESIONES DE MALAGA MAS CONVENCIONALES, DENTRO DE QUE SIGUEN SIENDO TIPICAS DE AQUI.
¡Fite! / ¡Fite tú! : Abreviatura de "fíjate. "Fite tú la cara de pringao que tiene el nota ese".
No vea, vieo’ / no ve: se emplea para mostrar admiración o sorpresa por algún suceso. "No vea, vieo, que peazo buga viene por allí"
¡Novertío! («no ve el tío»): se usa para piropear la actitud de alguien. "No ve el tío, que peazo cuerpazo está echando"
Po: Abreviatura de pues. "Po na, al final no salimos ni na"
Aro: claro.
¿E o no? / ¿E o no e?: se utiliza para ratificar o confirmar algo. "¿Por qué en este sitio se come como en ningún lao, e o no e?
No ve: para subrayar o enfatizar algo. "No ve que bien tira esta caña"
EXPRESIONES DE MALAGA QUE YA SON MUY MUY MUY DE AQUI.
¡Muerde el rollo!: Se usa para expresar curiosidad o sorpresa.
Es to’ perita / estar to’ perita: Se emplea para decir algo mola, esta guay o te gusta mucho. "No ve si está perita la montaña rusa de la feria".
Es canela en rama / canelita en rama: expresión que se usa para decir que algo es excelso. "Este arrocito es canela en rama".
Quedarse pajarito: se dice cuando hace un frío que pela. "Está la noche para quedarse pajarito"
¡No ni ná! : abreviatura de no ni nada. Se usa para decir que algo es así y es imposible que sea de otra manera. ¿Tu crees que esta pizzeria es tan buena como dicen? No ni na.
Hacer la pirula: hacer trampas o desviarse de lo que se debe hacer. También se usa como expresión cuando se intenta engañar a alguien. "Tío, no me hagas la pirula ¿eh? Que luego me dejas tirado.
Estar en ca / ancá…: Expresión que abrevia la frase "en casa de". Oye, ¿donde está Mariano? Ha ido ancá de Manolo.
Quedarse nique/nike/niquelao/nikelao: cuando sale o queda simplemente perfecto. "No ve, te ha quedao nikelao la tarta que has hecho"
Alargar(se) a alguien: Llevar a alguien a algún sitio. "Venga, que te alargo a tu casa, sube".
Salir escopetao’: salir pitando.
Encalomarse: cuando alguien se apunta a algun plan sin que nadie lo haya invitado y no solo no se da por aludido, si no que no se va aunque exista un run run de que su presencia no es deseada.
Ser un encogío’: Cuando eres tacaño.
¡(No ve) qué calina!: Hace referencia a cuando hace "musha calo". Mucho calor.
Hacer la piarda. Hacer pellas. Faltar a clase.
Eres un papa frita. Cuando se le dice a alguien que es poco inteligente o tiene poca mollera.
Jopo. Vete. Largo.
PALABRAS MUY MUY DE MALAGA:
En este apartado os indicaremos los términos y palabras malagueñas más utilizadas y su traducción:
Aliquindoi: Estar al loro. Atento. Pendiente.
Alobao/cuajao/apaguatao: Se refiere a aquella persona que parece que está en babia. Que no está atento a lo que está pasando justo delante suyo.
Aro: Por supuesto.
Abe: abreviatura de sabes.
Aplatanao: Se refiere cuando te entra la pereza o estás amodorrado.
Apalancao: Cuando no tienes ganas de levantarte ni hacer nada. "Oye, ¿qué estás haciendo?". "Na, aquí estoy en casa to apalancao"
Apasguatao: Atontado, despistado.
Boquerón: gentilicio de Málaga.
Bajar a Málaga: Se refiere a visitar la calle más importante de Málaga, Calle Larios.
Bimbazo: Cuando te das un porrazo.
Bulla: Cuando tienes prisa o te has metido en un pelea.
Bocaná: Cuando se aspira una cantidad de aire muy grande.
Caló: Calor.
Campero: Bocadillo de jamón, queso, lechuga, tomate y mayonesa.
Canío: Cuando nos referimos a alguien que está muy delgado.
Chalao: O majareta. Cuando se tienen pocas luces o se dicen tonterías.
Catrojo: Paleto.
Chorra: O potra. Suerte.
Chorraera: Tobogán.
Cuajao: Estar amamonado.
Cusha: Escucha.
Chuminá: Hace referencia a cosas que no tienen importancia o no son relevantes.
Dabuten: Genial. De puta madre.
Descarmenar: Alisar el pelo.
Encogío: Muy agarrado al dinero.
Esnortao/empanao: Estar en la luna. En babia.
Esmayao: Cuando te rugen las tripas de hambre.
Escuchimizao: Enquencle. Delgado.
Flipao: Mostrar asombro. O también para decir que alguien tiene pensamientos fantasiosos o irreales.
Guantazo: Ostia. Dar una torta con la mano abierta.
Guiri: Se refiere a extranjeros de piel clara, normalmente ingleses o del norte de Europa.
Gazpachuelo: Sopa de pescado y mayonesa.
Jiñao: Cuando alguien está muy asustado.
Merdellón: Alguien carente de clase.
Maharón: Estar "chalao" o tener pocas luces.
Malapipa: Esaborío. Malaje. Mal genio.
Mijilla: Un poquito.
Pechá: Gran cantidad.
Perita: Algo que mola mucho.
Petao: Estar mazao. Musculado.
Poloflan: Helado envuelto en plástico de distintos sabores.
Roña: Sucio. Mierda.
Tajá: Ir ciego. Borracho. Borrachera.
Tenis: Calzado para hacer deporte.
Torroles: En Málaga no se va a Torremolinos. Se va a Torroles.
Volantona: Cucaracha que vuela.
Zorullo/zurullo: Caca. Excrementos. Deposiciones.
¡Nove qué terral!: Cuando hace mucho calor por los vientos procedentes del norte de Marruecos.
Hacer la bacalá: mentir.
Portañica: es la cremallera de los pantalones cuando la llevas abierta.
Bascoso: Cuando a una persona le molesta algo que no le debería molestar. Por ejemplo, un abrigo o un jersey.
Guarrito: Un taladro para perforar superficies duras.
Moraga: Sardinada. O fiesta que se hace de noche en la playa.
Percal: cuando se monta un buen pollo o hay una situación incómoda
Arrecío: Cuando tienes un frío que te tiemblan los dientes.
Lacio: Cuando la pereza se apodera de ti.
Guarnio: cuando se está matao o muy cansado.
“Churrete”: Las manchas que tienen los niños pequeños alrededor de la boca fruto de la comida o suciedad procedente de otras fuentes.
Chumino: Vagina. Las partes íntimas de las mujeres.
Chochitos: No es lo que piensas. Se refiere a los altramuces.
Aguacuaja: Se refiere a las medusas.
Boleao: Se refiere a algo que está torcido o que no guarda su forma original.
Gonioso”: En contexto gastronómico, el que se lo quiere comer todo y no dejar nada para los demás.
Chavea: Hombre joven.
FRASES QUE SOLO UN MALAGUEÑO ENTIENDE.
En Málaga no se dan abrazos, se dan achuchaeras.
En Málaga no se comen churros, se comen tejeringos.
En Málaga no te cambian algo. Te hacen un Changuai.
En Málaga no existen bares llenos, hay bares petaos.
En Málaga no existe el café con leche, aqui se bebe un mitad.
En Málaga, cuando robas un mechero, no eres un ladron de mecheros, eres un fanguta.
En Málaga no jugamos al parchís, jugamos al chiquilindongui.
En Málaga no se comen tostadas, se comen pitufos.
En Málaga no se tienen los pies grandes, si no que tienes jabas.
En Málaga, a un pesao no le dices vete, le dices "vete a tomar viento a La Farola" (donde efectivamente hace mucho viento siempre).
En Málaga, cuando vas a una playa que está llena, dices "no ve la pila gente cai"
En Málaga, si hace fresco, no te pones un abrigo, te echas la rebeca.
En Málaga no existen los albaricoques, hay amasquillos.
La "lengua malagueña", empleando frases y expresiones únicas forjan vínculos emocionales y de identidad entre los boquerones. Al emplear esta especie de código lingüístico la gente de Málaga construye comunidad, unión, pasión por su tierra, siempre hospitalaria y abierta a recibir a personas de cualquier origen o condición. En esta entrada vamos a desmadejar el significado de las peculiaridades del dialecto malagueño. Vamos a iniciar un viaje apasionante que nos conduce a las entrañas del sentir malagueño y como el lenguaje va construyendo el devenir de la vida cotidiana.
EXPRESIONES TIPICAS DE MALAGA EN BOCA DE LA CHARI Y EL JONATAN.
Me voy a permitir la vanidad de contaros una historia empleando estas expresiones y palabras típicas de Málaga. A ver que tal me sale.
Tenemos a la Chari y al Jonatan, que van camino de la Rosaleda para ver al Málaga en su enésimo intento de subir a 2ºA. Y van charlando de sus cosas. Tienen 15 minutos de caminata, y les gusta darle a la lengua. A ver que nos cuentan. Cuando habla Jonatan comenzamos la oración con "J", y cuando hable Chari usaremos la "C".
J -Oye Chari, "fite tu" el peazo buga que se ha pillao el "Bicicleta". Está "to perita".
C -"Po" te voy a decir una cosa, pa mi que se ha pasado con el tuneao, y mira que me gustan a mi los coches tuneaos. Pero bueno, la verdad es que es "canela en rama".
J - Po sí, la verdad es que le ha quedao "nikelao", "no vea vieo" lo que mola el subwoofer que le ha puesto en el maletero, con sus luces y to.
C- Oye, vamos más rápido, que estoy "arrecía", me estoy "quedando pajarito" colega. No veas como pega el viento.
J- Si, a ti te gusta "la calo", tu playita y tu tintito de verano.
C- "No ni na", te va a creer que una es tonta.
C- Oye, en el descanso del partido me invitas a esa caña que me debes, no me seas "encogio" que nos conocemos.
J- ¿Un encogio yo Chari? Te voy a invitar a una caña y a un "campero".
C- Eso lo tiene que ver mis dos ojitos.
J- No me seas "malapipa" Charito. No soy agarrao... Bueno, a veces una "mijilla", pero hoy no será ese día.
C- ¿Una mijilla Jonatan?. "Una pechá". Que el otro día me faltaban 2 euros para tomarme el cubata y tuve andar detrás tuya media hora para que me los prestarás.
J- ¿Que dice Chari?. Aquello estaba "petao" y no te veía por ningún lao.
C- Anda, deja de decir pamplinas y anda que con el frío que hace y tu hay tomándote ese "poloflan".
J- Oye, hablaste el otro día con "El Pipeta". Habla de ir a "Torroles" el finde que viene. Le han regalao entradas para ir al sitio ese, ¿cómo se llama? El Seven o´Clock creo.
C- ¿Qué va a tener ése entradas? Si está haciendo siempre el "bacala" o "haciendo la pirula". No las tiene fijo. Y tú ciérrate la "portañica" que la llevas abierta.
J- Déjame ya Chari ir a mi aire.
C- Que "bascoso" eres hijo
J- Que me dejes. Oye, ¿Te contó "El Shaolin" el otro día el cague que tuvo con las "aguacuajas" en la playa la Malagueta? Por lo visto le picaron unas 4.
C- "El Shaolin" esta "apasguatao". Ese no cambia. Está "cuajao", "esnortao". Un día se lo va llevar por delante un autobús.
J- Que va. Ese tiene siempre una "chorra" que no veas.
C- También es verdad quillo. ¿Sabes quién se macerco el otro día muy cariñosa? La "Pepi". La joia despues de lo que me hizo viene y me habla como si nada. Le dije "jopo", pírate. No tiene cara ni na.
J- Esa ha sio siempre una entera. "Cusha" tu. Hoy el Granada viene sin su delantero titular, a ver si lo aprovechamos de una puta vez, que llevamos 3 empates seguios en casa.
C- Quillo date prisa. Que ahora tengo frio y estoy "esmaya". Nos paramos ai donde el Pay y me pido un bocata.
J- Si hija si. Tu come que estás "escuchimiza".
C- ¿Escuchimiza? Si como como una desgracia. El otro día en la "moraga" me comí 4 espetos yo solo "chalao".
J- Bueno. Que estás mu flaca. Anda échate esta "rebequita" que tengo aqui pal frio.
C- Gracias cariño. "Abe" tu que la Jessi el otro día se dio un "bimbazo" con la motillo. No le paso na, pero la moto pal desguace tu. Iba to llena de "bulla" pa quedar con el "Peri" y se chorreo en una curva.
J- Oju. Yo me hubiera "jiñao". Despues de la torta que me pegué con la mía no quiero saber na de motos. ¿No iría "taja" la Jessi? Conociéndola fijo.
C- Que no quillo. Iba bien. Lo que estaba era "guarnia" que venia de ayudar al padre a recoger melones en la huerta. Oye, quítate el "churrete" ese que se ta quedao del polo flan.
J- Oju chiquilla que te fijas en to. El otro dia me acerque "anca" la "Loli", a ver que como estaba su madre, que la da un ictus y está la pobre fastidia. Dicen que no ha sido muy grande, pero yo la vi to "aplatana" a la pobre.
C- A ver si se recupera bien, que se lo merece. Mira, ya se ve la Rosaleda. Oju como está esto lleno de "guiris" tu. Lo que les importara el Málaga, pos mira que vienen a verlo. Y luego dicen que la gente no anima. En fin...
J- Van de guais, pero en el fondo son unos "catrojo". "Cusha" como van, con su camiseta del Málaga. Se creen que son de aquí los mamones. Pero bueno. al menos pagan la entrada y eso es dinerito pa nuestro Málaga.
C- Espero que esta vez no monten un "percal" como hace dos semanas, que se liaron a tortas con los boquerones.
J- Eso son "chuminas" comparao con la que se monto la otra noche anca el "Popi", que se liaron a mamporros con los del "Pelli". Cuando al "Costillitas" le arrearon un "guantazo" me pareció "dabuten".
C- To esa chusma son unos "merdellones" y "maharones" como ellos solos.
J- A ver si llegamos ya al campo que tengo que echar un "zurullo".
C- Que asco chalao. Ademas con to la "roña" que tienen los baños hijo mio.
J- Va a caer el mojon por el vater como si fuera una "chorraera".
C- Que guarro eres mamon!!
J- Jajajajajaja!!!
C- "Vete a tomar viento a la Farola"!!
J- Voy a comenzar a comer "amasquillos" no te fastidia, para cagar rosas.
C- Bueno ya está bien de guarrerías. A ver si no nos hacen un "changuai" con los asientos como el mes pasado, que nos cambiaron de sitio y no se veía una mierda.
J- Mira, tú no tenías más hambre. Vamos a parar aquí y nos compramos unos "tejeringos" que están de muerte.
C- Venga vale. Tu pídete 20, a ver si dejas de estar "escuchimizao" hijo mío.
J- "Aro", flaco dice. Mira los biceps que tengo desde que voy al gimnasio.
C- "No ve", que se ma picao el Jonatan!!! Jajajajaja!!!
J- Me voy a quedar "nikelao" en un par de meses. Vas a flipar.
C- No eres tu "flipao" ni na.
J- Ya veras. Además me comprao unos "tenis" to guapos que lo voy a petar en el gym.
C- Vale Stallone. Pero come despacio, no seas "gonioso" que los churros no tienen patas.
J- Tu sí que tienes que comer churros chiquilla, que estas to "cania".
C- Y un "chumino". Voy a estar yo flaca.
J- No gracias. No queremos "chochitos". Estamos hasta la bola de los churros.
C- Oye tú, anda más despacio que yo no tengo tus "jabas".
J- Venga, tira Chari, que vamos a llegar tarde. Tenemos que ir "escopetaos" quel partio empieza en 6 minutos.
C- No me tienes que decir cuanto falta. Yo siempre estoy "aliquindoi".
J- Menos flores y dame fuego anda.
C- Toma pero no me seas "fanguta" que nos conocemos. Y tú sigue fumando, que con los "mitad" que te tomas tienes peor aliento que el perro mi aguelo.
J- Anda toma el mechero. Pa que luego digas. Por cierto, tienes en la cabeza una "volantona".
C- Aaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhh!! ¿Donde donde donde?
J- Que es coña. La cara cas puesto. Me parto.
C- Jilipollas. Te voy a dar una torta que te voy a dejar "boleao".
J- Venga "papafrita". Ya estamos llegando. Mira, allí está el "Bolli" esperando ya. Vamos mi Málaga!!!!!
Pues hasta aquí la charlita de hoy. Gracias por leerme. Y como siempre, si un día quereis alojaros en mi casa, sois bienvenidos 😍... Pero tendréis primero que aprender nuestro dialecto. 🤣🤣
Si no entendeis el diálogo entre la Chari y el Jonatan es normal. No os preocupéis!! 🤣
A la Chari y al Jonatan hay que echarles lejía en la boca 😂