top of page

TU CASA RURAL PARA NOCHEVIEJA EN MALAGA


Es curioso cómo las sociedades van evolucionando. Hace unos 10-15 años las celebraciones de Nochevieja en familia se hacían o bien en domicilios particulares, o quien se lo podía permitir asistía a una cena/cotillones de un hotel más o menos "estrellado".


Este tipo de celebración se sigue dando por supuesto. Sin embargo han ido surgiendo nuevas opciones para celebrar la Nochevieja, y una de ellas son las casas rurales. Aquí te vamos a enumerar algunos de los motivos por los que la popularidad de las casas rurales para las celebraciones de Nochevieja ha ido en aumento.


1. Si tienen la suficiente capacidad, pueden acoger a familias numerosas, de hasta 30 personas o más.


2. Si lo que se quiere es pasar un tiempo de calidad con familiares queridos con los que no se tiene tanto roce como nos gustaría, la casa rural te asegura que puedes cenar y hacer lo que te dé la gana sin límite horario o sin que un camarero (que está en su más que legítimo derecho) te invite a abandonar el restaurante o sala de fiestas.


3. Esta es quizá la ventaja más palpable de las ventajas de las casas rurales: puedes dormir en ellas. 2-3-4 noches.


Ya lo que tú quieras. Puedes prolongar la reunión más días y hacer aún más especial la reunión. Y un detalle no menor es que no tienes que coger el coche después de la celebración, que para qué vamos a engañarnos, siempre llevan aparejado algo de alcohol. !Así que más seguridad para y tranquilidad para todos!


Estas serían las ventajas genéricas de cualquier casa rural, luego cada casa rural se esfuerza al máximo para ofrecer a sus huéspedes el mayor número posible de comodidades y alicientes para sus huéspedes.


Aquí te vamos a contar cuales son los incentivos que puede que te convenzan a elegir Hacienda Los Olivos de Álora como tu sitio de elección para pasar una gran Nochevieja. ¡Vamos allá!



UNA GRAN COCINA Y BUENOS SALONES PARA LA NOCHEVIEJA EN TU CASA RURAL DE MALAGA





Es una obviedad que en Nochevieja hace un frío que pela, y aunque hay muchas cosas que se pueden hacer fuera de la casa si no llueve (y el campo está realmente precioso en Fin de Año), la casa tiene que ofrecer en su interior las condiciones de comodidad y funcionalidad para que todos estén cómodos y a gusto.


Por ello, en Hacienda Los Olivos de Álora, tenemos una cocina cuya definición es simplemente ESPECTACULAR, tanto por su inmenso tamaño, como por su nivel de equipos y menaje. Por otro lado, nuestro salón interior es inmenso, donde pueden comer hasta 26 personas con total comodidad.



CUARTOS GRANDES Y COMODOS PARA LA NOCHEVIEJA EN TU CASA RURAL DE MALAGA





Las habitaciones de Haciendas Los Olivos Alora son francamente grandes. Entre las 6 habitaciones pueden dormir 26 personas sin necesitar ni una sola litera. Todas cuentan con aire acondicionado y calefacción, así como internet. Las camas no son como las del Ritz 😀, pero para garantizar un buen descanso durante tres noches están perfectamente.



SALON CON CHIMENEA Y JUEGOS DE MESA PARA LA NOCHEVIEJA EN TU CASA RURAL DE MALAGA





¿Se puede pasar una Nochevieja sin chimenea? Pues claro que se puede. Ya lo sabemos. Pero tener una chimenea dota a la casa de una calidez y un aroma que ninguna calefacción consigue emular. El solo hecho de "crear" fuego con nuestras propias manos nos hace sentir un poco más conectados con la madre naturaleza.


Mirar cómo crepita el fuego y refulgen las ascuas después de cenar mientras toda la familia se sienta en los sofás, quien sabe con un aperitivo, puede ser una experiencia realmente valiosa. Ah, y la leña te la pongo yo. Viene incluida en el precio que te ofrezca.


En cuanto a los juegos de mesa que tenemos, no nos vamos a poner a jugar la noche de fin de año, pero por qué no, quizá al día siguiente. El Trivial Pursuit es un clásico imperecedero.



LA JOYA DE LA CORONA PARA LOS INTERIORES EN LA NOCHEVIEJA EN TU CASA RURAL DE MALAGA: UNA ENORME MESA DE BILLAR.



Billar Sam de 7 pies.
Billar Sam de 7 pies.

En Hacienda Los Olivos de Álora tenemos la inmensa fortuna de contar con un billar realmente impresionante. Un billar SAM de 7 pies de hace 30 años. Solo como objeto decorativo valdría la pena tenerlo, pero es que luego va como la seda. Nuestros huéspedes es lo que más usan en los interiores. No hay ni que echarle monedas 😀.



FUTBOLIN PARA LA NOCHEVIEJA EN TU CASA RURAL DE MALAGA



Futbolín portugués de 1992.
Futbolín portugués de 1992.

Este futbolín tiene para mí el simbolismo de que me lo regalaron mis padres en 1992 (cuando tenía 12 años). Se lo encargaron a un artesano maderero del norte de Portugal, por aquel entonces muy prestigiosos en el manejo de la madera. Con el tiempo fue perdiendo brillo y llegó incluso a estar inservible. Sin embargo, gracias a la inestimable labor de Juan, un encargado de mantenimiento que trabajó con nosotros, lo restauró por completo y hoy está como nuevo, y creo que exagero muy poco. Te sorprenderá lo compacto que es y la distribución de los futbolistas, que es muy diferente a la de los futbolines españoles.



CAMPO DE FUTBITO PARA LA NOCHEVIEJA EN TU CASA RURAL DE MALAGA



Campo de futbito.
Campo de futbito.

A ver. En Nochevieja hace frío. Está claro. Pero si vienes con niños, ya sabemos cómo son los niños. Le das una pelota y dos porterías y con un pelín de abrigo se olvidan de que a lo mejor están en Siberia😃. En Hacienda Los Olivos tenemos un campito de fútbol aseado, con un buen césped, con iluminación nocturna, que como yo suelo decir, su principal misión es lograr que los niños no peguen un ruido, y eso es música para los oídos de los mayores 😃.



PISTA DE PADEL PARA LA NOCHEVIEJA EN TU CASA RURAL DE MALAGA





No tenía muy claro si poner una pista de pádel para usarla en Nochevieja. Pero cosas más locas se han visto. Tenemos una pista de pádel reglamentaria con iluminación nocturna. Un par de paladas te pueden hacer entrar en calor y si te hace solecito incluso echar una partidita entera.



DIANA DE DARDOS PARA LA NOCHEVIEJA EN TU CASA RURAL DE MALAGA



Diana electrónica.
Diana electrónica.

Otra chuchería más. Es que es difícil aburrirse en Hacienda Los Olivos😃. Puedes disfrutar de una diana electrónica semi profesional donde podrás jugar a todos los juegos de dardos más conocidos y de paso, algunos, rememorar cosas que a lo mejor vivieron hace 20 años (yo sería uno de esos).



CAMA ELASTICA Y COLUMPIOS PARA LA NOCHEVIEJA EN TU CASA RURAL DE MALAGA



Columpios y cama elástica.
Columpios y cama elástica.

El columpio no, porque estar sentado en un balancín, sin moverte, con todo el viento helado dando de cara a los niños, pues no. Ahora bien, dar brincos en una cama elástica es una actividad que hace entrar en calor y a los niños les encanta. Bueno, aquí está. Para los más valientes.



PISCINA NO CLIMATIZADA PARA LA NOCHEVIEJA EN TU CASA RURAL DE MALAGA



Piscina helada para Nochevieja.
Piscina helada para Nochevieja.

Esto lo he dejado para el final ya casi como una broma. ¿Porque quien se va a meter en la piscina (que está abierta y limpia todos los días del año) en Nochevieja? Bueno, pues tengo que deciros que algún loco ya se ha metido 😃. Me imagino que pertinentemente "calentito". Conjeturo que para quitar resecas tiene que ser mejor que un Spidifen.



ORIGEN Y EVOLUCION DE LA CELEBRACION DE LA NOCHEVIEJA



Fin de año en Australia.
Fin de año en Australia.

Él último día de año se acerca, y a quien más y a quien menos, ese giro del reloj le remueve algo por dentro. Un año que se va, dejando la nostalgia de lo que no volverá, y el advenimiento de uno nuevo al que le suponemos un abanico de nuevas oportunidades de que nos pasen cosas mejores o que sea el año cuando finalmente nos arremangamos las mangas para hacer aquello que quizá llevamos tiempo procrastinando.


Celebrar el fin del año puede que sea una de las celebraciones más transversales en todo el planeta y en todas las culturas del mundo, aun cuando no se celebren todas en la misma fecha ni de la misma manera.


Con diferencias culturales y sus propios modismos, muchas naciones del planeta celebran la Nochevieja, o lo que es lo mismo, la aproximación inminente de un nuevo año, sobre todo los que se pautan por el calendario gregoriano. Es el caso de España pero no solo. Lo mismo hacen la mayoría de los países europeos, del continente americano, Rusia, Australia, Japón o Sudáfrica, entre otros.


Pero, por qué esta celebración es tan universal e importante. ¿Por qué es una tradición que no decae? Vamos a hablar sobre ello en las próximas líneas.



CUAL ES EL ORIGEN DE LA NOCHEVIEJA.



Los albores de esta celebración, como muchas otras celebraciones de nuestros días, se remontan a tiempos muy remotos. Por ejemplo, en la antigua Roma, el calendario giraba en torno al ciclo de la luna, y ello implicaba que el nuevo año se iniciaba en marzo. No obstante, el emperador Julio Cesar implementó en 46 a.C el calendario juliano, por lo que el primer día del año pasó a ser el 1 de enero.



Jano. Dios romano de los recomienzos.
Jano. Dios romano de los recomienzos.

La fecha no fue elegida al azar, sino que se escogió en honor al dios romano de los recomienzos y umbrales, Jano, que se representaba con dos caras: una de las caras mira hacia atrás y el otro rostro mira hacia adelante. Este también simboliza el paso del tiempo, tal y como acontece en la noche del 31 de diciembre, preludio de lo que será la llegada del nuevo año.


De este modo, en la Roma antigua, la Nochevieja comenzó a verse como una fecha dotada de un simbolismo muy especial, donde se concluía una etapa y se daba inicio a otra. El modo de celebrarlo era muy distinto a como se hace actualmente. En Roma se realizaban sacrificios en honor al dios Jano y se brinda con vino para pedir el amparo y la bendición del dios.



EVOLUCION DE LA NOCHEVIEJA DESDE LOS TIEMPOS ANTIGUOS HASTA LA ACTUALIDAD.



Con el transcurso de los siglos, las costumbres y tradiciones de esta celebración fueron evolucionando de forma pareja con la cultura y la religión de cada rincón del mundo.


En la Edad Media, por ejemplo, el nuevo año se vinculó directamente a las conmemoraciones cristianas, tal como acontecía con otras fechas señaladas, tales como la Navidad. En la Edad Media, el Año Nuevo era un periodo que invitaba a la introspección, la reflexión y el rezo.



Preparando la Nochevieja en la Edad Media.
Preparando la Nochevieja en la Edad Media.

En el caso de España, las celebraciones de Nochevieja se entremezclaban con modismos de tipo pagano, tales como los rituales de limpieza. La forma de celebrar el cambio de una forma casi totalmente festiva se comenzó a dar a partir del siglo XVIII, organizando bailes y fiestas para celebrar el cambio de año.


Aunque hoy el significado de la Nochevieja ha mutado mucho, esta fecha se sigue asociando a momentos de reuniones sociales, de festiva celebración donde se clama a la esperanza y se ahuyentan los malos augurios. En muchos sitios las celebraciones son totalmente multitudinarias, y se producen conciertos, fuegos artificiales, cenas y todo tipo de fiestas.



La Puerta del Sol en Madrid.
La Puerta del Sol en Madrid.

En España no es difícil decir cual es principal símbolo del cambio del año: la ingesta de 12 uvas que simbolizan la atracción de la buena suerte. Esta tradición dio comienzo en Madrid a inicios del siglo XX con ocasión de una abundantísima cosecha de la uva que se produjo en el año 1909. Tal era la abundancia de la cosecha que los agricultores invitaron a todo el mundo que quisiera a comerse una uva por cada campanada de la medianoche.



PORQUE LA CELEBRACION DE LA NOCHEVIEJA PERDURA CON VIGOR DESPUES DE TANTOS SIGLOS



A pesar de la evolución del mundo desde la época de la roma antigua cuando se veneraba a Jano, la conmemoración de la Nochevieja sigue perdurando como una tradición tremendamente enraizada en muchas sociedades debido a motivos culturales.


Es que lo que simboliza la Nochevieja son valores que atraviesan el espíritu humano de todo el mundo. La esperanza de tiempos mejores, reflexionar sobre lo que se ha hecho el año anterior, el anhelo de creer que un año nuevo borrará las cosas malas del pasado, marcarse nuevos retos y aprender de los errores pretéritos.



Cena de Nochevieja.
Cena de Nochevieja.

Por otra parte, es una excusa más que perfecta para propiciar el acercamiento con nuestros seres más queridos. manteniendo los vínculos afectivos, compartiendo momentos de alegría en un mundo donde muchas veces estar rodeado de gente no es sinónimo de no sentirse solo.


Tengo la inmensa suerte de tener la casa siempre reservada en Navidad y Fin de Año, pero a ti, que estás leyendo esto, decirte que me harías muy feliz si nos honraras con tu presencia en nuestra casa en cualquiera de estas dos fechas tan señaladas. O siempre que quieras en cualquier fecha del año🥰. !Gracias!



 
 
 

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Jun 04
Rated 5 out of 5 stars.

Vente en Nochevieja y saldras como nuev@. Ya se que el chiste es muy malo. Pero veniros porfa. Nos encantaría recibiros😍

Like
bottom of page