top of page

IGLESIA CONVENTO DE LA MERCED DE RONDA

La Iglesia Convento de la Merced aún mantiene el huerto original y su construcción primigenia de 1585.

INTERIOR DE LA IGLESIA CONVENTO DE LA MERCED DE RONDA

La componen tres naves. La central está techada con bóvedas de cañón, lunetos fajones, que se sostiene sobre un entablamento con cornisa volada sobre pilastras dobladas ornamentadas en el fuste con placas de yeso. Las pilastras se pegan a su vez a pilares cuadrados sobre los que pivotan los arcos de medio punto que separan la nave central de las laterales. Los arcos, modificados, se volvieron ciegos, ya que las naves laterales se han compartimentado en celdas.

CONOCE MAS SOBRE LA IGLESIA CONVENTO DE LA MERCED DE RONDA

FACHADA DE LA IGLESIA CONVENTO DE LA MERCED DE RONDA

Tiene tres calles de mampostería segmentadas por pilastras de ladrillo. La portada es de piedra con arco de medio punto de rosca moldurada y jambas de casetones. La clave incluye motivos vegetales y en las enjutas ornamentación de punta de diamante. El arco está enmarcado por pilastras cajeadas con capiteles acanalados y rematados por pirámides.

En el lado derecho de la fachada se ubica la torre de forma octogonal construida en ladrillo revocado que imita la sillería de piedra.

BIENES MUEBLES DE LA IGLESIA CONVENTO DE LA MERCED DE RONDA

De los bienes muebles que han sobrevivido al paso del tiempo hay que destacar el relicario de plata dorada con incrustaciones de piedras preciosas que contiene la mano incorrupta de Santa Teresa de Jesus, del siglo XVII. Cabe mencionar asimismo una dolorosa bajo la advocación de la Soledad (siglo XIX) y lienzos al óleo del siglo XVII, el más destacada de los cuales pertenece a las escenas que representan la vida de San Pedro Nolasco, y que se le atribuye a fray Agustin Leonardo (siglo XVII).

MAS INFO DE LA IGLESIA CONVENTO DE LA MERCED DE RONDA

  • Dirección: C. Carlos Cobo Gómez, 2, 29400. Ronda. Málaga.

  • Contacto: 952 87 29 65.

  • Reseñas: 4,5* sobre 304 en Google.

  • A 78 minutos en coche de la Casa Rural en Álora Hacienda Los Olivos.

  • Horario

    • Iglesia abierta sólo en horario de misa 09:30h. Venta de dulces: 10:30h-13:15h. y de 17:00h a 18:45h.

COSAS QUE HACER EN RONDA
SITIOS DE INTERES EN RONDA

PUEBLOS DE INTERES CERCA DE LA IGLESIA CONVENTO DE LA MERCED DE RONDA

SITIOS DONDE COMER CERCA DE LA IGLESIA CONVENTO DE LA MERCED DE RONDA

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA IGLESIA CONVENTO DE LA MERCED DE RONDA

  • ¿Qué horario tiene el Castillo de Álora?
    De 09:00h a 20:00h todos los días.
  • ¿Hay qué pagar para entrar?
    La entrada es gratuíta. Por 3€ se realiza la visita guíada que incluye otros monumentos de Álora. Puedes hacer tu reserva en este enlace: https://www.trianguloactivocaminitodelrey.com/visitas-guiadas-pueblos/visita-guiada-alora/#:~:text=Simplemente%20tendr%C3%A9is%20que%20abonar%203,la%20reserva%20desde%20esta%20p%C3%A1gina.
  • ¿En qué siglo se construyó el Castillo de Álora?
    El Castillo como tal en el siglo IX. Anteriormente existieron en el mismo enclave fortificaciones fenicias y romanas. Del Castillo original lamentablemente no queda la mayor parte, aunque se han restaurado 2 Torres que conservan su sabor original y merecen una visita.
  • ¿Cuáles son las principales atracciones del Castillo Árabe de Álora?
    Por supuesto las privilegiadas vistas de toda la Vega del Guadalhorce. Y en lo puramente arquitectónico, La Torre del Homenaje, La Torre de La Vela y el Arco de la Herradura.

VER DISPONIBILIDAD DE HACIENDA LOS OLIVOS

Estamos a tu servicio para proporcionarte más información sobre Hacienda Los Olivos.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page