PUERTA DE FELIPE V DE RONDA
Tras el colapso del primer puente de Ronda, en 1741, se vio la necesidad de mejorar el acceso a la ciudad debido al creciente flujo de personas y mercaderías que se vieron obligados a usarlo.
La antigua puerta arabe fue reemplazada y agrandada en el transcurso del primer reinado de un Borbón español, Felipe V, en 1742, según se puede ver en la inscripción en piedra que está al lado de la puerta. Se trata de un arco monumental en el camino del Puente Viejo, con el que ha llegado a conformar un conjunto armonioso.
Este simbólico monumento posee un doble arco de sillería con ático trapezoidal rematado en un frontoncillo curvado, con un escudo en un verso, rematado con pináculos y ornamentado con la concha de los Anjou y en el anverso el escudo real de los Borbones.
Adosado al monumento hay un sillón de piedra que responde al nombre de Sillón del Moro.
COMO LLEGAR A LA PUERTA DE FELIPE V DE RONDA
MAS INFO DE LA PUERTA DE FELIPE V DE RONDA
-
Dirección: C. Real, 29400. Ronda. Málaga.
-
Contacto turismo Ronda: 952 18 71 19.
-
Horario:
-
-
Visitable 24 horas.
-
-
Reseñas: 4,6* sobre 61 en Google.
-
A 70 minutos en coche de la Casa Rural en Álora Hacienda Los Olivos.
COSAS QUE HACER EN RONDA
SITIOS DE INTERES EN RONDA
PUEBLOS DE INTERES CERCA DE LA ALAMEDA DEL TAJO DE RONDA
SITIOS DONDE COMER CERCA DE LA ALAMEDA DEL TAJO DE RONDA
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA ALAMEDA DEL TAJO DE RONDA
-
¿Qué horario tiene el Castillo de Álora?De 09:00h a 20:00h todos los días.
-
¿Hay qué pagar para entrar?La entrada es gratuíta. Por 3€ se realiza la visita guíada que incluye otros monumentos de Álora. Puedes hacer tu reserva en este enlace: https://www.trianguloactivocaminitodelrey.com/visitas-guiadas-pueblos/visita-guiada-alora/#:~:text=Simplemente%20tendr%C3%A9is%20que%20abonar%203,la%20reserva%20desde%20esta%20p%C3%A1gina.
-
¿En qué siglo se construyó el Castillo de Álora?El Castillo como tal en el siglo IX. Anteriormente existieron en el mismo enclave fortificaciones fenicias y romanas. Del Castillo original lamentablemente no queda la mayor parte, aunque se han restaurado 2 Torres que conservan su sabor original y merecen una visita.
-
¿Cuáles son las principales atracciones del Castillo Árabe de Álora?Por supuesto las privilegiadas vistas de toda la Vega del Guadalhorce. Y en lo puramente arquitectónico, La Torre del Homenaje, La Torre de La Vela y el Arco de la Herradura.