top of page

ALAMEDA DEL TAJO DE RONDA

Tiempo atrás respondía al nombre de "Alameda de San Carlos". Se ubica al lado de la plaza de Toros y al borde del Tajo. Es un gran paseo muy bien arbolado del siglo XIX y que nos obsequia con unas privilegiadas vistas panorámicas de la Serranía de Ronda. La Alameda se concluyó en 1806 y se pagó con las multas impuestas a rondeños que realizaban comportamientos "indecentes".

Está formada por cinco avenidas paralelas llenas de una gran variedad de especies, que desembocan en un paseo con una espléndida balconada ubicada en el filo del precipicio. Botánicamente hablando hay que destacar que algunos árboles bicentenarios constan en la guia de arboles relevantes de la provincia de Malaga: el cedro del Himalaya, el gran pino piñonero o la acacia de tres espinas (pegado al estanque de los patos).

El paseo se alarga hacia el norte, contorneando la cornisa hasta el Hotel Victoria, por el Paseo de los Ingleses. Bajo él se halla la espectacular formación geológica que se conoce popularmente como el "Asa de la Caldera". En dirección sur, confluye con el paseo Blas Infante, cruzando las terrazas del Parador Nacional de Turismo hasta morir en el Puente Nuevo.

El jardín es de tipo geométrico, donde destaca la ausencia de césped y son los setos los que delimitan los arriates y los contornos y caminos, donde hay árboles, arbustos y plantas.

Tienes 4 estatuas:

  • Estatua del torero más famoso de Ronda, Pedro Romero (año 1957. Esculpida por Vicente Bolós).

  • Estatua de la Goyesca.

  • Ángeles.

  • Paseo de columnas.

Otras zonas de interés:

  • Estanques de patos.

  • Fuentes.

  • Paseo de los Ingleses.

COMO LLEGAR A LA ALAMEDA DEL TAJO DE RONDA

MAS INFO DE LA ALAMEDA DEL TAJO DE RONDA

  • Dirección: C. Virgen de la Paz, 29400. Ronda. Málaga.

  • Contacto turismo Ronda:  952 18 71 19.​​

  • Entada gratuita.

  • Horario:

    • Todos los días del 09:00h-22:00h.

  • Reseñas: 4,7* sobre 4100 en Google.

  • A 70 minutos en coche de la Casa Rural en Álora Hacienda Los Olivos.

  • Página web Turismo Ronda.

COSAS QUE HACER EN RONDA
SITIOS DE INTERES EN RONDA

PUEBLOS DE INTERES CERCA DE LA ALAMEDA DEL TAJO DE RONDA

SITIOS DONDE COMER CERCA DE LA ALAMEDA DEL TAJO DE RONDA

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA ALAMEDA DEL TAJO DE RONDA

  • ¿Qué horario tiene el Castillo de Álora?
    De 09:00h a 20:00h todos los días.
  • ¿Hay qué pagar para entrar?
    La entrada es gratuíta. Por 3€ se realiza la visita guíada que incluye otros monumentos de Álora. Puedes hacer tu reserva en este enlace: https://www.trianguloactivocaminitodelrey.com/visitas-guiadas-pueblos/visita-guiada-alora/#:~:text=Simplemente%20tendr%C3%A9is%20que%20abonar%203,la%20reserva%20desde%20esta%20p%C3%A1gina.
  • ¿En qué siglo se construyó el Castillo de Álora?
    El Castillo como tal en el siglo IX. Anteriormente existieron en el mismo enclave fortificaciones fenicias y romanas. Del Castillo original lamentablemente no queda la mayor parte, aunque se han restaurado 2 Torres que conservan su sabor original y merecen una visita.
  • ¿Cuáles son las principales atracciones del Castillo Árabe de Álora?
    Por supuesto las privilegiadas vistas de toda la Vega del Guadalhorce. Y en lo puramente arquitectónico, La Torre del Homenaje, La Torre de La Vela y el Arco de la Herradura.

VER DISPONIBILIDAD DE HACIENDA LOS OLIVOS

Estamos a tu servicio para proporcionarte más información sobre Hacienda Los Olivos.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page