MIRADOR DEL GANGARRO DEL VALLE DE ABDALAJÍS
Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Sierra accederemos fácilmente al Mirador del Gangarro, mediante unas escaleras muy pronunciadas talladas sobre la piedra caliza. Desde allí podremos embelesarnos con las hermosas vistas del municipio y sus alrededores. Para llegar a él tendremos que superar 181 escalones. Los 92 primeros son de perfil irregular, y los 89 restantes son estrechos y homogéneos.
INFO ÚTIL DEL MIRADOR DEL GANGARRO DEL VALLE DE ABDALAJÍS
-
Dirección: MA-226, 7, 29240 Valle de Abdalajís, Málaga.
-
Horario: abierto 24 horas.
-
Reseñas: 4,7 sobre 12 en Google.
-
A 19 minutos en coche de la Casa Rural en Álora Hacienda Los Olivos.
-
A 2 minutitos de aquí tienes un restaurante donde se come muy bien llamado Los Atanores.
COMO LLEGAR AL MIRADOR DEL GANGARRO DEL VALLE DE ABDALAJÍS
CURIOSIDADES SOBRE EL MIRADOR DEL GANGARRO
Para llegar al Mirador del Gangarro, si partimos desde la Estación del Chorro, tendremos que pasar por la puerta del hotel La Garganta, y recorrer sobre 500 metros, tras los cuales llegaremos a las casitas blancas llamadas "La Almona".
Desde este punto la carretera asciende, flanqueada por algarrobos y olivar de montaña. El propio camino es un mirador en sí mismo, pues a lo largo del mismo podremos divisar el Embalse, tajos, riscos y sierras..., siempre bajo la atenta mirada de la Chimenea de la presa (que funciona como ventosa). Un poco más adelante llegaremos a un puerto, descendiendo el cual nos encontraremos con el caserío del "El Viso", en una desviación hacia Alora/Valle de Abdalajis o la Hera, que nos llevará hasta el Valle de Abdalajís tras haber descendido unos 4 kilómetros.
La Calle Sierra nos conduce hasta un arco encalado, desde donde nace la ruta escalonada que nos llevará a la Ermita del Santísimo Cristo de la Sierra, reconstruido en 1954, y cuya existencia está documentada desde el siglo XVIII.
Es desde aquí, desde el cerro del Picacho, donde emprenderemos la subida por las empinadas escaleras que nos llevan al Mirador del Gangarro, salvando un total de 181 escalones. Una vez en la cima podremos contemplar todo el municipio, sus bellos alrededores y algunos de los más importantes puntos de interés del Valle de Abdalajís, como la Iglesia San Lorenzo Mártir o la residencia de Mayores Convento San José de la Montaña.
COSAS QUE HACER Y VER EN EL VALLE DE ABDALAJÍS
SITIOS DE INTERÉS CERCA DEL MIRADOR
PUEBLOS DE INTERÉS CERCA DEL MIRADOR
DONDE COMER EN EL VALLE DE ABDALAJÍS
Donde dormir cerca del Mirador del Gangarro.
-
HACIENDA LOS OLIVOS es una Casa Rural ubicada en Álora (13000 habitantes). A 11 minutos del centro de Álora.
-
Parcela de 4000m2. Hay árboles frutales, mandarinas, naranjos y granados.
-
Acoge hasta un máximo de 26 personas. (sin literas).
-
Acceso por carretera asfaltada.
-
Piscina privada de agua salada 15 x 8 con 2 barbacoas.
-
Aire acondicionado y WiFi gratis en toda la Villa.
-
Cocina 100% equipada.
-
No tiene vecinos.
-
Vistas a la montaña.
-
Aceptan 2 mascotas.
-
Aparcamiento. Gratuíto. 9 vehículos.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL MIRADOR DEL GANGARRO
-
¿Qué horario tiene el Castillo de Álora?De 09:00h a 20:00h todos los días.
-
¿Hay qué pagar para entrar?La entrada es gratuíta. Por 3€ se realiza la visita guíada que incluye otros monumentos de Álora. Puedes hacer tu reserva en este enlace: https://www.trianguloactivocaminitodelrey.com/visitas-guiadas-pueblos/visita-guiada-alora/#:~:text=Simplemente%20tendr%C3%A9is%20que%20abonar%203,la%20reserva%20desde%20esta%20p%C3%A1gina.
-
¿En qué siglo se construyó el Castillo de Álora?El Castillo como tal en el siglo IX. Anteriormente existieron en el mismo enclave fortificaciones fenicias y romanas. Del Castillo original lamentablemente no queda la mayor parte, aunque se han restaurado 2 Torres que conservan su sabor original y merecen una visita.
-
¿Cuáles son las principales atracciones del Castillo Árabe de Álora?Por supuesto las privilegiadas vistas de toda la Vega del Guadalhorce. Y en lo puramente arquitectónico, La Torre del Homenaje, La Torre de La Vela y el Arco de la Herradura.