top of page

La Peana del Valle de Abdalajís

Quizá uno de los máximos exponentes del patrimonio arqueológico del Valle de Abdalajís sea la Peana. Se trata de un monolito de piedra caliza, esculpido con forma paralelepípeda que sirvió, según apuntan diversas teorías y estudios, como pedestal para situar una estatua de una deidad o del emperador Trajano. En esta pieza se puede leer una inscripción del año 104 que los nicascanienes dedicaron al Emperador. Si bien la pieza original está a buen recaudo en el Museo Local, en la Plaza de San Lorenzo, punto de encuentro y de comercio, podemos contemplar una réplica.

La pieza fue trasladada a Antequera en 1585, de la mano del comendador Juan Porcel de Peralta, para incluirla en la colección arqueológica, que fue creada por el Cabildo antequerano en ese mismo año. El objetivo de dicha colección era agrupar todas las piezas, en un lugar seguro, de modo que pudieran ser contempladas por todos los lugareños sin que las piezas sufrieran menoscabos. En la década de los 50 del pasado siglo, la pieza fue reclamada por el Valle de Abdalajís, y allí fue trasladada, lugar donde se encuentra hasta la actualidad.

INFO ÚTIL DE LA PEANA DEL VALLE DE ABDALAJÍS.

  • Dirección: 29240 Valle de Abdalajís, Málaga.

  • Horario: abierto 24 horas.

  • Reseñas: 5,0 sobre 1 en Google.

  • A 19 minutos en coche de la Casa Rural en Álora Hacienda Los Olivos.

  • A 2 minutitos de aquí tienes un restaurante donde se come muy bien llamado Los Atanores.

  • Enlace del Ayuntamiento de La Peana.

COMO LLEGAR A LA PEANA DEL VALLE DE ABDALAJÍS

CURIOSIDADES SOBRE LA PEANA DEL VALLE DE ABDALAJÍS

"​IMPERAES ARI AVC DIVINER AEFN VAE TRAIANO AVC CER DACICO PONT MAXTRIB POIX IMPUICOS VIVOPIVMO MAXSUM O QVE PRINCIPI NESCANIENES D D."

Está es la transcripción literal de la serigrafía de la peana, hasta donde alcanzo a leer. Se ve la clara referencia al emperador Trajano y a los Niscanienses (lugareños de Nescania, como se llamaba antiguamente el Valle de Abdalajis).

COSAS QUE HACER Y VER EN EL VALLE DE ABDALAJÍS

SITIOS DE INTERÉS CERCA DE LA PEANA

PUEBLOS DE INTERÉS CERCA DE LA PEANA

DONDE COMER EN EL VALLE DE ABDALAJÍS

Donde dormir cerca de la Peana

  • HACIENDA LOS OLIVOS es una Casa Rural ubicada en Álora (13000 habitantes). A 11 minutos del centro de Álora.

  • Parcela de 4000m2. Hay árboles frutales, mandarinas, naranjos y granados.

  • Acoge hasta un máximo de 26 personas. (sin literas).

  • Acceso por carretera asfaltada.

  • Piscina privada de agua salada 15 x 8 con 2 barbacoas.

  • Aire acondicionado y WiFi gratis en toda la Villa.

  • Cocina 100% equipada.

  • No tiene vecinos.

  • Vistas a la montaña.

  • Aceptan 2 mascotas.

  • Aparcamiento. Gratuíto. 9 vehículos.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PEANA

  • ¿Qué horario tiene el Castillo de Álora?
    De 09:00h a 20:00h todos los días.
  • ¿Hay qué pagar para entrar?
    La entrada es gratuíta. Por 3€ se realiza la visita guíada que incluye otros monumentos de Álora. Puedes hacer tu reserva en este enlace: https://www.trianguloactivocaminitodelrey.com/visitas-guiadas-pueblos/visita-guiada-alora/#:~:text=Simplemente%20tendr%C3%A9is%20que%20abonar%203,la%20reserva%20desde%20esta%20p%C3%A1gina.
  • ¿En qué siglo se construyó el Castillo de Álora?
    El Castillo como tal en el siglo IX. Anteriormente existieron en el mismo enclave fortificaciones fenicias y romanas. Del Castillo original lamentablemente no queda la mayor parte, aunque se han restaurado 2 Torres que conservan su sabor original y merecen una visita.
  • ¿Cuáles son las principales atracciones del Castillo Árabe de Álora?
    Por supuesto las privilegiadas vistas de toda la Vega del Guadalhorce. Y en lo puramente arquitectónico, La Torre del Homenaje, La Torre de La Vela y el Arco de la Herradura.

VER DISPONIBILIDAD DE HACIENDA LOS OLIVOS

Estamos a tu servicio para proporcionarte más información sobre Hacienda Los Olivos.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page