top of page

DONDE ESTA PIZARRA Y COMO LLEGAR

Pizarra está a 30 kilómetros de Málaga. Limita al norte con Álora, al sur y este con Cartama, al oeste con Casarabonela y al sudoeste con Coin. Por carretera se lleva por la A-7054 a través de la Estación de Cartama, en dirección a Álora. Si cogemos la A-357 en dirección a Campillos, cuando lleguemos al cruce de Zalea-Alora-Pizarra, giramos a la derecha.

 

Pizarra está conectada a Málaga por tren, cogiendo la línea C2 de cercanías. La línea C2 se conecta con la C1 que nos lleva hasta Fuengirola. También hay conexiones con el Caminito del Rey.

 

El autobús cubre también gran parte de las conexiones necesarias con otros pueblos de las inmediaciones. La empresa Los Amarillos nos transporta hasta Malaga saliendo un autobus cada hora. También se puede tomar la línea M-231 (del Consorcio del Área Metropolitana de Málaga) que hace el trayecto de ida y vuelta de Málaga a Alora, parando en Pizarra. Existe también un autobús que conecta con las barriadas de Zalea y Cerralba.

 

El transporte público en autobús, cubre el resto de horarios y desplazamientos de éste. La empresa Los Amarillos nos lleva a Málaga y Álora cada hora. Puede tomarse también la línea M-231 (Consorcio de Transporte del Área Metropolitana de Málaga) cuyo recorrido sería Málaga-Pizarra-Álora y viceversa. También tenemos un autobús que comunica con las Barriadas de Zalea y Cerralba.

IGLESIA SAN PEDRO APOSTOL EN PIZARRA

Cuando terminaba el siglo XV, la extinta iglesia de San Pedro se construyó por orden de Diego Romero, fundador del "Lugar de Pizarra", para atender a las necesidades espirituales de los sirvientes.

 

A lo largo del siglo XVII, cuando la población rebasó los "200 vecinos", se alza el templo que vemos hoy día en el mismo solar donde estaba la anterior. En 1617 la iglesia recibe la primera visita pastoral del obispo de Málaga. La pila bautismal, de mármol blanco, es de 1630.

En 1652 se le atribuye un párroco propio, alcanzando el templo la categoría de parroquia e independizandose en términos eclesiásticos. Hasta esa fecha la iglesia permaneció adscrita a la Iglesia Mayor de Álora.

El templo consta de una sola nave de estilo mudéjar y artístico artesonado. La torre está colocada en la cabecera, al lado de la Epístola. La planta es cuadrangular y se alza tres cuerpos. Los dos primeros son de mampostería, y el tercero de ladrillo.

En 1862, y gracias a la Compañía del Ferrocarril de Málaga a Córdoba, se coloca en el tercer cuerpo el campanario. La iglesia ganó una nueva portada de acceso, y se trajeron desde San Sebastián los rosetones y las vidrieras que aún a día de hoy permanecen muy bien conservadas.

A lo largo de la Guerra de la Independencia y los pillajes acaecidos entre 1931 y 1936, el templo es completamente saqueado, y se pierden la práctica totalidad de los ornamentos, imágenes y enseres. Todo lo que se ve hoy en el interior de la iglesia fue comprado en 1939, gracias a la aportación de los Condes de Puente Hermoso y de los vecinos de Pizarra.

HORARIO Y PRECIO DE LA IGLESIA SAN PEDRO APOSTOL DE PIZARRA

  • Precio: 0€.

  • Horario: Orientativos. Consulte siempre a la parroquia directamente.

  • Dirección: C. Prta de la Guardia, 4, 29560. Pizarra. Málaga. Google.

  • Reseñas: 4,6* sobre 60 en Google.

  • A 17 minutos en coche de la Casa Rural en Álora Hacienda Los Olivos.

  • Contacto: 952 483 124. pizarra@diocesismalaga.es

  • Despacho parroquial: Martes de 11:00h a 13:00h y de 19:30h a 20:30h. Jueves de 19:30h a 20:30h.

COMO LLEGAR A LA IGLESIA DE SAN PEDRO APOSTOL DE PIZARRA

COSAS QUE HACER EN PIZARRA

SITIOS DE INTERES CERCA DE LA IGLESIA SAN PEDRO APOSTOL DE PIZARRA

PUEBLOS DE INTERES CERCA DE LA IGLESIA SAN PEDRO APOSTOL DE PIZARRA

DONDE COMER CERCA DE LA IGLESIA SAN PEDRO APOSTOL DE PIZARRA