MUSEO DE ARTE DE LA DIPUTACION (MAD) DE ANTEQUERA
Esta construcción, cuya obra dio comienzo a principios del siglo XVIII de la mano de D. Juan Manuel Colarte y Lila y terminada por sus herederos posteriormente. Algunos años más tarde, y tras algunos cambios de mano en la propiedad, llega a las manos de la familia Pareja-Obregon, quienes detentan su propiedad hasta 1864. En 1919 la compra D. Salvador Muñoz con el objeto de que sirva de vivienda a su hijo. Es en este periodo cuando la casa alcanza su máximo apogeo en lo que toca a mejoras, decoración, mobiliario, apliques...
Debido a los problemas que entrañaba su conservación, el Patronato de Turismo Municipal de Antequera sugiere a la Diputación Provincial que lo compre, compra esta que se lleva a cabo, transformándose en lo que es el actual Casa-Museo al tiempo que sirve de alojamiento cuando Antequera recibe visitas insignes de la Diputación. A fecha de hoy es la sede del Museo de Arte (MAD) de la Diputación.
El estilo del edificio es totalmente manierista con destellos de la época arabe. Cuenta con tres alturas, siendo la planta rectangular, y donde se dispone el espacio para las exposiciones, zona de servicios, salón de actos, talleres, trasteros y diversas oficinas administrativas. Los patios de la zona exterior se emplean para acciones culturales, sobre todo de índole música, gastronomía y eventos.
La Casa Museo de los Colarte es un espacio concebido para la difusión y reflexión sobre el arte. Para lograrlo, su actividad central consiste en producir exposiciones en paralelo a muchas otras actividades. Las exposiciones se centran en dos áreas esenciales: una colección permanente cuyo fin es dar visibilidad a la colección artística de la Diputación de Malaga así como al intrínseco valor arquitectónico del edificio, y por otro lado las exposiciones temporales.
La zona exterior se organiza siguiendo el patrón "Fachada-armazón", que obedece a un concepto estético que deriva del manierismo local. En su primer cuerpo, labrado en caliza roja procedente del Torcal, la puerta está flanqueada por dos columnas toscanas apoyadas en plintos que soportan el entablamento clásico con decoración de motivos triglifos. El segundo, empleando el ladrillo enfoscado y abundantes elementos almohadillados, que contrastan con la zona interior donde predomina un estilo pesado y robusto.
Dentro, a donde se llega por un largo cuerpo de casa flanqueado por una cancela ornamental del siglo XIX, la pieza más reseñable es la caja de la escalera, con planta rectangular y doble tramo de ida y vuelta con una barandilla de hierro. La bóveda se presenta de medio cañón con lunetos, rematada en las alas por dos cuadros de esfera sobre pechinas, todo ello ornamentado por yeserías policromadas. En el testero del descanso, se ubica un delicioso retablito pendiente que sirve de marco a una Virgen del Rosario.




EXPOSICIONES MUSEO MAD DE ANTEQUERA
ACTIVIDADES MUSEO MAD DE ANTEQUERA
HORARIOS DEL MUSEO MAD DE ANTEQUERA
-
Sábado: 10:00h–20:30h
-
Domingo: Cerrado
-
Lunes: 10:00h–20:30h
-
Martes: 10:00h–20:30h
-
Miércoles: 10:00h–20:30h
-
Jueves: 10:00h–20:30h
-
Viernes: 10:00h–20:30h
-
CERRADO:
-
Domingos
-
25 de diciembre y 01 de enero
-
Tardes de la Semana de Feria de Antequera
-
-
HORARIO REDUCIDO:
-
Navidad 24 y 31 de diciembre de 10:00h a 14:00h
-
Semana de Feria de Antequera de 10:00h a 14:00h
-
-
NOTA: Los visitantes serán desalojados de las salas expositivas 15 minutos antes del cierre del museo.
PRECIOS DEL MUSEO MAD DE ANTEQUERA
-
Adultos: 5€
-
Niños hasta 6 años: gratis.
-
De 8 a 17 años, Juvenil y Mayores de 65 años: 3€.
COMO LLEGAR AL MUSEO MAD DE ANTEQUERA
-
Dirección: C. Diego Ponce, nº 12, 29200 Antequera, Málaga
-
Teléfono: 952 06 96 95
COSAS QUE HACER Y VER EN ANTEQUERA

























SITIOS DE INTERES CERCA DEL MUSEO MAD DE ANTEQUERA





PUEBLOS DE INTERES CERCA DEL MUSEO MAD DE ANTEQUERA




DONDE COMER EN ANTEQUERA

DONDE DORMIR CERCA DEL MUSEO MAD DE ANTEQUERA
-
HACIENDA LOS OLIVOS es una Casa Rural ubicada en Álora (13000 habitantes). A 11 minutos del centro de Álora.
-
Parcela de 4000m2. Hay árboles frutales, mandarinas, naranjos y granados.
-
Acoge hasta un máximo de 26 personas. (sin literas).
-
Acceso por carretera asfaltada.
-
Piscina privada de agua salada 15 x 8 con 2 barbacoas.
-
Aire acondicionado y WiFi gratis en toda la Villa.
-
Cocina 100% equipada.
-
No tiene vecinos.
-
Vistas a la montaña.
-
Aceptan 2 mascotas.
-
Aparcamiento. Gratuíto. 9 vehículos.
PREGUNTAS FRECUENTES DEL MUSEO MAD DE ANTEQUERA
-
¿Qué horario tiene el Castillo de Álora?De 09:00h a 20:00h todos los días.
-
¿Hay qué pagar para entrar?La entrada es gratuíta. Por 3€ se realiza la visita guíada que incluye otros monumentos de Álora. Puedes hacer tu reserva en este enlace: https://www.trianguloactivocaminitodelrey.com/visitas-guiadas-pueblos/visita-guiada-alora/#:~:text=Simplemente%20tendr%C3%A9is%20que%20abonar%203,la%20reserva%20desde%20esta%20p%C3%A1gina.
-
¿En qué siglo se construyó el Castillo de Álora?El Castillo como tal en el siglo IX. Anteriormente existieron en el mismo enclave fortificaciones fenicias y romanas. Del Castillo original lamentablemente no queda la mayor parte, aunque se han restaurado 2 Torres que conservan su sabor original y merecen una visita.
-
¿Cuáles son las principales atracciones del Castillo Árabe de Álora?Por supuesto las privilegiadas vistas de toda la Vega del Guadalhorce. Y en lo puramente arquitectónico, La Torre del Homenaje, La Torre de La Vela y el Arco de la Herradura.