top of page

OBSERVATORIO ASTRONOMICO EL TORCAL DE ANTEQUERA

Las razones que hacen del Observatorio Astronómico del Torcal (O.A.T.) un enclave privilegiado desde donde asomarse al Universo: se encuentra en un Paraje Natural a 1200 metros de altitud, contando con unas comunicaciones muy muy buenas por carretera partiendo desde cualquier provincia de Andalucía, sin obviar que este Observatorio se encuentra en el centro geográfico de Andalucía. Además ofrece otras propuestas de ocio en el Centro de Visitantes que permiten conocer este Paraje con todo detalle, y cuya escarpado relieve permite llevar a cabo observaciones astronómicas de noche que está revestidas de una magia única que hacen de el Torcal una especie de portal que comunica entre  el cielo y la tierra.

 

El observatorio presenta dos misiones esenciales.

Primeramente, y como principal objetivo se encuentra la divulgación y transmisión del conocimiento sobre la astronomía. El O.A.T pretende ser un espacio para que todo el público, joven, veterano, estudiantes pueda disfrutar de observar el firmamento a través de telescopios de gran potencia. Además, los estudiantes de todas las edades podrán contar con sesiones didácticas preparadas exclusivamente para ellos.

El segundo objetivo está vinculado a la investigación. Investigadores, profesores universitarios o simplemente aficionados a la astronomía encuentran en el O.A.T un espacio más que receptivo para que lleven a cabo allí trabajos de investigación y formación.

El Observatorio dispone de un valioso equipo destinado a la observación del firmamento, destacando sobre todos ellos el telescopio de la cúpula, que se puede incluso controlar remotamente desde la sala de audiovisuales del Centro de Visitantes.

La condición de instalación de Uso Público, hace que la prioridad absoluta sea la de permitir que la ciudadanía pueda disfrutar y utilizar las instalaciones que están totalmente equipadas con instrumentos de observación de gran nivel, mantenidos por por profesionales expertos tanto en lo que atañe a la observación del Universo como en la transmisión del conocimiento que atesoran.

El Observatorio Astronómico tiene actividades abiertas de manera permanente al público durante todo el año, así como acciones especialmente diseñadas para grupos docentes. Y una cosa curiosa es que las observaciones no serán solamente durante la noche, también las habrá durante el día en torno al sol, de modo que, empleando distintos filtros, se puede observar la actividad solar. Ver el sol "arder" es una experiencia verdaderamente especial.

Otras actividades que el O.A.T. ofrece son sesiones en el planetario (solamente para escolares y siempre con cita previa), cursos, conferencias, talleres y exposiciones.

Para reservar todas estas actividades hay que dirigirse al correo electrónico
 inscripciones@astrotorcal.es, indicando el nombre, número de telefono, contacto, día y cuantas personas acudirán.

Igualmente existen "packs" de actividades en las que las sesiones de astronomía vienen acompañadas de rutas de senderismo, comida/cena así como estancias hoteleras y campings aledaños. Las actividades que se contratan se pueden hacer en inglés.

Las diferentes sesiones o actividades suelen demorarse durante dos horas. Los temas y el nivel del contenido presentado se adecuan al nivel y al interés de los grupos participantes así como de las condiciones climatológicas que permitan observar el cielo de una forma u otra.

 

 

Calendario: Para el público en general, las observaciones nocturnas se llevan a cabo sobre todo los sábados, y en algunos casos, también los viernes. (excepto en los que un fenómeno astronómico importante transcurra en cualquier otro día). Las observaciones que transcurren durante el día se llevan a cabo casi siempre los domingos.

 

En el caso de los grupos, tanto para las visualizaciones diurnas o nocturnas, se deben solicitar con la mayor antelación posible y el horario se intentará acordar de una forma que sea favorable para todas las partes.

PRECIOS DEL OBSERVATORIO ASTRONOMICO DEL TORCAL DE ANTEQUERA

Son 12 euros por persona excepto para menores de edad que pagan 9 euros. Las citas previas suelen ser a las 21:00h y la duración de las observaciones no suele bajar nunca de las 4 horas. Se aconseja acudir siempre con cita previa, pues el aforo es siempre limitado.

DONDE ESTA EL OBSERVATORIO ASTRONOMICO DEL TORCAL DE ANTEQUERA

COMO LLEGAR AL OBSERVATORIO ASTRONOMICO DEL TORCAL DE ANTEQUERA

COSAS QUE HACER Y VER EN ANTEQUERA

SITIOS DE INTERES CERCA DEL OBSERVATORIO ASTRONOMICO DEL TORCAL DE ANTEQUERA

PUEBLOS DE INTERES CERCA DEL OBSERVATORIO ASTRONOMICO DEL TORCAL DE ANTEQUERA

DONDE COMER EN ANTEQUERA

Donde dormir cerca del Observatorio Astronómico del Torcal de Antequera.

  • HACIENDA LOS OLIVOS es una Casa Rural ubicada en Álora (13000 habitantes). A 11 minutos del centro de Álora.

  • Parcela de 4000m2. Hay árboles frutales, mandarinas, naranjos y granados.

  • Acoge hasta un máximo de 26 personas. (sin literas).

  • Acceso por carretera asfaltada.

  • Piscina privada de agua salada 15 x 8 con 2 barbacoas.

  • Aire acondicionado y WiFi gratis en toda la Villa.

  • Cocina 100% equipada.

  • No tiene vecinos.

  • Vistas a la montaña.

  • Aceptan 2 mascotas.

  • Aparcamiento. Gratuíto. 9 vehículos.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL OBSERVATORIO ASTRONOMICO DEL TORCAL DE ANTEQUERA

  • ¿Qué horario tiene el Castillo de Álora?
    De 09:00h a 20:00h todos los días.
  • ¿Hay qué pagar para entrar?
    La entrada es gratuíta. Por 3€ se realiza la visita guíada que incluye otros monumentos de Álora. Puedes hacer tu reserva en este enlace: https://www.trianguloactivocaminitodelrey.com/visitas-guiadas-pueblos/visita-guiada-alora/#:~:text=Simplemente%20tendr%C3%A9is%20que%20abonar%203,la%20reserva%20desde%20esta%20p%C3%A1gina.
  • ¿En qué siglo se construyó el Castillo de Álora?
    El Castillo como tal en el siglo IX. Anteriormente existieron en el mismo enclave fortificaciones fenicias y romanas. Del Castillo original lamentablemente no queda la mayor parte, aunque se han restaurado 2 Torres que conservan su sabor original y merecen una visita.
  • ¿Cuáles son las principales atracciones del Castillo Árabe de Álora?
    Por supuesto las privilegiadas vistas de toda la Vega del Guadalhorce. Y en lo puramente arquitectónico, La Torre del Homenaje, La Torre de La Vela y el Arco de la Herradura.

VER DISPONIBILIDAD DE HACIENDA LOS OLIVOS

Estamos a tu servicio para proporcionarte más información sobre Hacienda Los Olivos.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page