top of page

ERMITA RUPESTRE DE LA VIRGEN DE LA CABEZA DE RONDA

También conocido como Cuevas de San Anton, el conjunto rupestre mozárabe de la Virgen de la Cabeza se construyó entre el siglo IX y X, y lo que hace excepcional es que está íntegramente excavado en la roca.

Cuando la península fue tomada por los árabes, en 711, muchos cristianos llegaron a un entendimiento con los árabes, por el cual, aquellos, a cambio de reconocer el poder y el mando musulman, podían preservar sus usos y costumbres, en definitiva, su estilo de vida anterior. A estas personas se las conoce como mozárabes.

 

La Ermita consta de tres zonas bien diferenciadas: una, que se dedica al culto; otra, que ejerce de vivienda para los religiosos que la habitaban; y la tercera, a modo de almacén para guardar el ganado y los alimentos.

 

En sus inicios, la Ermita acogía a no más de diez personas. La construcción se continuó empleando hasta el siglo XVIII, cuando entró en un periodo de abandono. Sobre 1980, y gracias a la iniciativa de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, se retoma su uso religioso y la culminación de este proceso es la restauración de la Ermita llevada a cabo por el Ayuntamiento de Ronda en 1997.

El área destinada al culto religioso es de 272m2, y está compuesta por una nave central que cuenta con un altar. Adjunta a la nave se ubica un espacio más reducido que ejerce la función de sacristía. Hay asimismo dos naves laterales, y ambas cuentan con altar propio. Una de las naves cuenta con acceso a la cripta, la cual, según creen los expertos, pertenecería a tiempo posterior (siglos XVII y XVIII).

El área doméstica del conjunto dispone de cuatro habitáculos que se piensa que serían celdas. En la zona exterior, y asomándose al precipicio existe una amplia terraza, también excavada en la roca, desde donde se puede contemplar una espléndida de la ciudad de Ronda y de su meseta.

 

Ajeno a la zona de culto existe un amplio silo para guardar la comida y que a lo largo de los siglos ha tenido múltiples usos: albergue de ganado, lagar...

 

Por último, el conjunto cuenta con una capilla barroca donde se rinde culto a la Virgen de la Cabeza, y que es motivo de una tradicional romería que se lleva a cabo todos los meses de junio.

COMO LLEGAR A LA ERMITA RUPESTRE DE LA VIRGEN DE LA CABEZA DE RONDA

MAS INFO DE LA ERMITA RUPESTRE DE LA VIRGEN DE LA CABEZA DE RONDA

​​

  • Dirección: Partida los Molinos, 662. 29400. Ronda. Málaga

  • Contacto turismo Ronda: 952 18 71 19.​​

  • Horario:

    • A fecha de 27-12-2024 se encuentra temporalmente cerrada.

  • Reseñas: 4,4* sobre 68 en Google.

  • A 77 minutos en coche de la Casa Rural en Álora Hacienda Los Olivos.

  • Página web Turismo Ronda.

COSAS QUE HACER EN RONDA
SITIOS DE INTERES EN RONDA

PUEBLOS DE INTERES CERCA DE LA ERMITA RUPESTRE DE LA VIRGEN DE LA CABEZA DE RONDA

SITIOS DONDE COMER CERCA DE LA ERMITA RUPESTRE DE LA VIRGEN DE LA CABEZA DE RONDA

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA ERMITA RUPESTRE DE LA VIRGEN DE LA CABEZA DE RONDA

  • ¿Qué horario tiene el Castillo de Álora?
    De 09:00h a 20:00h todos los días.
  • ¿Hay qué pagar para entrar?
    La entrada es gratuíta. Por 3€ se realiza la visita guíada que incluye otros monumentos de Álora. Puedes hacer tu reserva en este enlace: https://www.trianguloactivocaminitodelrey.com/visitas-guiadas-pueblos/visita-guiada-alora/#:~:text=Simplemente%20tendr%C3%A9is%20que%20abonar%203,la%20reserva%20desde%20esta%20p%C3%A1gina.
  • ¿En qué siglo se construyó el Castillo de Álora?
    El Castillo como tal en el siglo IX. Anteriormente existieron en el mismo enclave fortificaciones fenicias y romanas. Del Castillo original lamentablemente no queda la mayor parte, aunque se han restaurado 2 Torres que conservan su sabor original y merecen una visita.
  • ¿Cuáles son las principales atracciones del Castillo Árabe de Álora?
    Por supuesto las privilegiadas vistas de toda la Vega del Guadalhorce. Y en lo puramente arquitectónico, La Torre del Homenaje, La Torre de La Vela y el Arco de la Herradura.

VER DISPONIBILIDAD DE HACIENDA LOS OLIVOS

Estamos a tu servicio para proporcionarte más información sobre Hacienda Los Olivos.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page