Ruinas de Bobastro "Una ventana al primigenio mundo Árabe en España"
Las Ruinas de Bobastro son un conjunto de restos arqueológicos situados en Álora (Malaga). Estas ruinas corresponden a un asentamiento fortificado que fue construido en el siglo IX por el líder rebelde muladí Umar ibn Hafsun, en el contexto de las revueltas que tuvieron lugar en Al-Ándalus.
El asentamiento de Bobastro era una fortaleza construida en un lugar estratégico, rodeado por una impresionante muralla de piedra y por un sistema de defensa natural formado por rocas y acantilados. Bobastro fue el centro de operaciones de Umar ibn Hafsun, quien luchó contra las autoridades musulmanas de Córdoba y estableció un estado independiente en el sur de España durante varias décadas.
Las ruinas de Bobastro incluyen la impresionante iglesia excavada en la roca, conocida como la iglesia de Bobastro, que es uno de los pocos ejemplos de arquitectura rupestre en España. También se pueden encontrar restos de la muralla, torres defensivas y otros edificios que dan testimonio de la importancia y la complejidad del asentamiento de Bobastro.
Las ruinas de Bobastro son un importante sitio arqueológico e histórico que atrae a muchos visitantes interesados en la historia de Al-Ándalus y en la arquitectura rupestre. El sitio se encuentra en un lugar aislado y rodeado de naturaleza, lo que le da un encanto especial y lo convierte en un destino perfecto para una excursión de un día.


