EL OLIVAR
-SE PUEDE VISITAR.
-Olivar mecanizado de 18 hectáreas en la provincia de Málaga.
-Marco de plantación tradicional de 8 x 6.
-Dotado de un sistema automático de riego por goteo que el olivo.
-2 variedades fundamentales: la Manzanilla Aloreña (utilizada como aceituna de mesa) y la Picual o Marteña, destinada a la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
-La recolección se inicia el 1 de Septiembre, con la variedad Manzanilla Aloreña, única aceituna de mesa en España con DOP (Denominación de Origen Protegida) y una vez terminada esta se inicia la recogida de la variedad Marteña, que se extiende hasta mediados de Febrero.

El Olivar.

Panorámica olivar.

El Olivar.

El Olivar.
LA MANZANILLA ALOREÑA
La Planta.
-
Tronco ancho y nervudo.
-
Copa abigarrada y ancha.
-
La poda se realiza para facilitar la recolección a mano.

La recolección (Verdeo).
-
A mano.
-
Con macaco.
-
Un buen verdeador puede recoger hasta 300 kg en una jornada.

El fruto.
-
Textura carnosa y crujiente.
-
Sabor afrutado, especiado, y en boca puede desembocar en matices picantes.
-
Su ácido oleico la hace indicada para dietas hipotensas.

LA ACEITUNA MARTEÑA
La Planta.
-
Resistente al fenómeno de la vecería.
-
El fruto presenta una forma picuda (de ahí su nombre Picual).
-
Tronco fino.

La recolección (Vareo).
-
Por medios mecánicos.
-
Los vareadores ayudan a "echar abajo" la aceituna.
-
Se recogen hasta 15000 kgs en un día.

El fruto.
-
De forma picuda.
-
Hasta un 25% del fruto se convierte en aceite.
-
Esta variedad representa el 20% de todo el AOVE que se produce en el mundo.
-
Sabor amargo, picante en cosechas tempranas, y con toques herbaceos.
