
Álora "La bien cercada"
Álora (Málaga). Se encuentra ubicado en el Valle del Guadalhorce, rodeado de montañas y paisajes naturales de gran belleza.
El municipio de Álora cuenta con una larga historia, que se remonta a la época romana y árabe. Durante la Edad Media, fue una importante fortaleza defensiva, y durante el siglo XVIII vivió un importante auge económico gracias a la producción de aceite y vino.
Entre los lugares de interés turístico de Álora, destacan:
-
El Castillo de Álora: Es una fortaleza árabe del siglo XI, situada en la cima de una colina, desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del Valle del Guadalhorce.
-
La Iglesia de la Encarnación: Es un templo barroco del siglo XVIII, construido sobre una antigua mezquita árabe. En su interior se pueden ver numerosas obras de arte, como el retablo mayor y el órgano.
-
El Museo Municipal: Es un pequeño museo situado en el centro histórico de Álora, que alberga una interesante colección de objetos y herramientas utilizados en la vida cotidiana del municipio a lo largo de la historia.
-
El Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes: Es un impresionante desfiladero situado a unos pocos kilómetros de Álora, que cuenta con un sendero peatonal conocido como el Caminito del Rey, que ofrece unas vistas impresionantes del paisaje natural.
Álora es un destino turístico ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, la historia y la cultura de la región de Andalucía.




PUNTOS DE INTERÉS
-
Castillo Árabe.
-
Plaza Baja de la Despedía.
-
Plaza Fuente Arriba.
-
Santuario Nuestra Señora de las Flores.